El servicio de guardavidas en Puerto Madryn, una de las principales atracciones turísticas de la región, se extenderá hasta el cierre de este mes de marzo, cubriendo diariamente de 13:00 a 19:00 horas. Esta decisión, tomada por el jefe del Cuerpo de Guardavidas, David Peresenda, responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los turistas y residentes hasta la última semana del verano.
Un balance positivo y un trabajo preventivo destacado
En lo que va de marzo, el balance de las intervenciones realizadas ha sido positivo, con un número reducido de rescates, pero un gran enfoque en la prevención y la atención de incidentes menores. Las curaciones y la asistencia por picaduras de medusas han sido las situaciones más comunes atendidas por el equipo. Sin embargo, uno de los rescates más significativos fue el de una mujer de 72 años, quien requirió maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la zona de la curva, y que, afortunadamente, tras algunos días de internación, se encuentra en perfecto estado de salud.
“El trabajo preventivo ha sido muy importante. Este año, hemos tenido que intervenir en menos rescates, pero la presencia constante y el acompañamiento a los bañistas ha sido fundamental para evitar accidentes mayores”, expresó Peresenda.
Proyectos para mejorar el servicio en la próxima temporada
Para la próxima temporada, las expectativas son altas. El equipo de guardavidas de Puerto Madryn planea mejorar la logística y reforzar el equipamiento disponible. La idea es incorporar nuevos vehículos y casillas de guardavidas, lo que permitiría ampliar la cobertura en las zonas de mayor afluencia de público, especialmente en los días de mal clima cuando el servicio se ve desbordado.
“La respuesta de la municipalidad ha sido excelente, y trabajamos en conjunto para mejorar las condiciones de trabajo de los guardavidas, que son esenciales para brindar seguridad en la playa. Para la temporada próxima, buscaremos seguir perfeccionando el servicio”, agregó Peresenda.
Además, el Cuerpo de Guardavidas se encuentra en constante formación. Este año, varios de sus integrantes han viajado a Europa, Brasil y Costa Rica para enriquecer sus conocimientos, participando en cursos especializados y entrenamientos internacionales. También, algunos de ellos han representado a Argentina en mundiales de rescate y seguridad acuática, con destacadas participaciones, como el segundo lugar obtenido por miembros del Club Orca en competencias mundiales en Australia.
Un servicio valorado por la comunidad
La comunidad de Puerto Madryn y los turistas que visitan la ciudad han valorado la presencia constante de los guardavidas, quienes no solo se encargan de la seguridad acuática, sino también de fomentar una cultura de prevención. Peresenda destacó la importancia del trabajo conjunto con la Municipalidad y los profesionales de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, quienes brindan apoyo administrativo y logístico en todo momento.
El trato hacia los turistas ha sido destacado por su cordialidad y disposición, y, como resultado, el comportamiento en la playa ha mejorado considerablemente. Los bañistas siguen las recomendaciones y cumplen con las medidas preventivas establecidas, lo que contribuye a una temporada tranquila en cuanto a accidentes acuáticos.
Recomendación para la comunidad: la seguridad en las piscinas
Peresenda también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad: “A aquellos que tienen piscinas en casa, les pedimos que no bajen la guardia. Los accidentes acuáticos no dependen del tamaño del espejo de agua, sino de la vigilancia constante de los menores. La prevención siempre es clave”.
Con el cierre de la temporada a la vista, el equipo de guardavidas de Puerto Madryn sigue trabajando incansablemente para garantizar la seguridad en la playa, dejando todo preparado para la próxima temporada y asegurando que los ciudadanos y turistas disfruten de sus vacaciones con tranquilidad.