Lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, en relación al proyecto que fue acercado por los comerciantes y anunciado por el intendente.
Los comerciantes de Rawson mostraron su satisfacción luego de que tras más de tres años de gestiones de la Cámara se pueda convertir en realidad el Paseo del Elsa. “Esto servirá para darle un mayor impulso a la Capital y seguir consolidando el desarrollo productivo e industrial que venimos experimentando estos últimos años”.
El proyecto anunciado por parte del intendente Damián Biss pone a disposición alrededor de 40 lotes donde se podrán instalar desarrollos productivos, con rubros como el gastronómico y de esparcimiento turístico (hospedajes, artículos regionales y naúticos).
Sobre el total de las tierras puestas a disposición, cada uno de las iniciativas privadas que sean presentadas serán revisados por una Comisión Evaluadora, la cual estará integrada por el EMTRATUR, ADER, la Dirección de Comercio Municipal, un representante de la Cámara de Comercio y el presidente de la Comisión de Planificación del Concejo Deliberante local.
Además integrarán la Comisión por parte del Municipio los titulares de las carteras de Hacienda, Gobierno y Planificación.
El costo que tendrán los lotes estará relacionado con una primera inversión para cubrir el costo de los servicios y la infraestructura. Además de un saldo restante al valor del terreno en hasta 12 cuotas, las primeras 6 fijas y las restantes con un interés mediante el sistema UVI.
El presidente de la Cámara de Comercio, Néstor Feu, expresó que “es un día importante para nosotros porque desde nuestro lugar hemos impulsado esta iniciativa hace ya algunos años y recibimos con mucho beneplácito que el Municipio escuche nuestras propuestas para el desarrollo de la ciudad”.
Indicó que “este es el camino que debemos consolidar, entre el sector público y el privado, con una asociación para apostar al desarrollo comercial, productiva, industrial y turístico de la ciudad, que ya está dejando de ser simplemente un centro cívico donde se desarrollan trámites administrativos”.
Feu resaltó que “el propio intendente destacó el crecimiento que ha tenido el sector comercial y empresario y la necesidad de abrir esta etapa de la ribera del río para brindar las herramientas que permitan que la ciudad se siga expandiendo y de la mano de la inversión”.
Vale recordar que los interesados en acceder a las tierras deberán llenar un formulario de inscripción y presentar el proyecto en la Dirección de Comercio de la Municipalidad.
A partir del lunes en la Web municipal se estarán a disposición las bases y condiciones del programa, donde se podrá llevar adelante la inscripción.
El Paseo estará dividido en tres sectores. Por un lado el sector de la Avenida, luego la Peatonal en conjunto con la ribera de esparcimiento, sitio este último donde estarán emplazadas las distintas áreas recreativas, además de la Feria de Artesanos.