El sindicato Petrolero ha anunciado un paro de 24 horas a partir de las 00:00 del martes, en respuesta a la muerte de un trabajador y en demanda de mayores medidas de seguridad en los yacimientos. Asimismo, denuncian que las empresas están abaratando costos a expensas de los trabajadores.
Jorge “Loma” Avila, líder del sindicato, expresó su pesar por la trágica pérdida y señaló la necesidad de tomar medidas para evitar que situaciones similares se repitan. En declaraciones a El Comodorense, Avila manifestó: “Hemos tomado la decisión de parar la actividad por 24 horas en defensa de que no nos vuelva a pasar esto. Las empresas han decidido reducir el trabajo en los campos y trasladarlo a Comodoro Rivadavia, lo que ha resultado en incidentes como este debido a la reducción de costos salariales para nuestros trabajadores”.
Avila destacó la importancia de reflexionar sobre la situación y aseguró que el paro se llevará a cabo desde los hogares, ya que es allí donde pueden hacerlo con tranquilidad y pensar en el futuro, considerando siempre el bienestar de la familia.
El líder sindical subrayó que el incidente ocurrió debido a que una empresa optó por realizar un trabajo adicional en Comodoro en lugar de hacerlo en el campo, con el objetivo de reducir costos operativos. Esto ha llevado a consecuencias lamentables, como la pérdida de una vida humana.
En respuesta a esta tragedia, el sindicato solicitará una reunión urgente con todas las operadoras para discutir las medidas necesarias y evitar que ocurran situaciones similares en el futuro. Exigen que las empresas realicen el trabajo siguiendo los protocolos de seguridad recomendados y respetando las condiciones adecuadas. Avila enfatizó la importancia de que las operadoras certifiquen que los trabajadores operan en condiciones seguras para prevenir accidentes que pongan en riesgo vidas humanas.
El paro de los Petroleros Privados es una acción enérgica para exigir cambios significativos en la seguridad laboral y para poner fin a la reducción de costos que compromete la integridad de los trabajadores. El sindicato espera que este llamado a la acción genere conciencia y conduzca a mejoras reales en la industria petrolera, donde la seguridad y el bienestar de los trabajadores deben ser una prioridad indiscutible.