El banco brasileño Itaú, líder del sector financiero latinoamericano, ha decidido desprenderse de su actividad en Argentina, uniéndose así a una creciente lista de multinacionales que han tomado la misma decisión en los últimos años. Itaú, que tiene una presencia fuerte en otros mercados latinoamericanos como Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, no pudo alcanzar sus objetivos en Argentina y cerró el año 2022 con pérdidas por $3.165 millones. Si bien la filial argentina representaba solamente el 0,16% del negocio global de Itaú, su salida se suma a un éxodo de empresas que buscaItaú se suma a la lista de multinacionales que abandonan sus negocios en Argentina
El banco brasileño Itaú, líder del sector financiero latinoamericano, ha decidido desprenderse de su actividad en Argentina, convirtiéndose en la vigésima quinta multinacional en hacerlo en los últimos años. Itaú se une a la lista de multinacionales que abandonan sus negocios en Argentina
El banco brasileño Itaú, líder del sector financiero latinoamericano, ha decidido abandonar su actividad en Argentina, convirtiéndose así en la vigesimoquinta multinacional en hacerlo en los últimos años. A pesar deItaú se suma a la larga lista de multinacionales que abandonan sus negocios en Argentina.
El banco brasileño, líder del sector financiero latinoamericano, decidió desprenderse de su actividad en el país debido a la imposibilidad de alcanzar objetivos financieros. Itaú es una compañía exitosa en América Latina, con presencia sólida en otros mercados como Chile, Colombia, Paraguay y UruguayItaú se suma a la extensa lista de multinacionales que abandonan sus negocios en Argentina
El banco brasileño Itaú, líder del sector financiero en América Latina, ha decidido desprenderse de su actividad en Argentina, convirtiéndose en la última de una larga lista de multinacionales que han tomado la misma decisión en los últimos años. A pesar de su éxito en otros mercados latinoamericanos, Itaú nunca pudo alcanzar sus objetivos en Argentina, donde siempre tuvo una presencia limitada y nunca logró mostrar resultados a su casa matriz. Con activos superiores a los USD 500.000 millones, la filial argentina representaba solamente el 0,16% del negocio global de Itaú. Con esta nueva salida de empresa, se suma a un problema creciente en el país de fuga de capitales y falta de inversión extranjera.