Las propuestas serán variadas y se llevarán a cabo del 7 al 10 de noviembre para toda la familia con entrada libre y gratuita 
 
 La Municipalidad de Puerto Madryn no sólo organiza en forma íntegra la  XXIV Fiesta Nacional del Cordero, que en esta oportunidad tendrá lugar  del 7 al 10 de noviembre, sino que además monta en cada edición  distintos espacios exclusivos con talleres, charlas  y demostraciones que incluyen el trabajo de las diferentes áreas de la  Comuna. 
 Uno de los espacios será coordinado por la Secretaría de Turismo que  contará con dos carpas en las cuales se realizarán distintas  actividades. Estarán ubicadas en el sector de recreación infantil, en  cercanías del Estadio “Luján Barrientos”, junto a los atractivos  que la fiesta dispone cada año para los más chicos. 
 La iniciativa contempla un variado programa para toda la familia, con  juegos para los más chicos y para quienes disfruten de la fiesta durante  los cuatro días. 
 Las propuestas también involucrarán a la Secretaría de Ecología y  Protección Ambiental así como a prestadores turísticos de la ciudad, que  se sumarán con sus saberes a través de charlas y demostraciones con  productos típicos de la ciudad, históricos y actuales. 
 El stand, por ejemplo, contará con un espacio de juegos para niños y  niñas de 5 a 10 años que estará disponible cada jornada. Asimismo, se  prevé la realización de charlas sobre turismo rural y cerveza artesanal  además de clases abiertas de cocina. Habrá demostraciones  de tejido, cocina infantil y charlas sobre pastoreo holístico a cargo  de Alfredo Casado. 
 Cabe destacar que las actividades serán abiertas y gratuitas. No  requerirán inscripción previa y podrán participar todos los integrantes  de la familia. 
CRONOGRAMA 
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE 
 18 a 24 horas: Recreación infantil 
* Charlas y clases 
 19 horas: Charla de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental:  “Cambiando hábitos: el agua y la vida y todos por el ambiente” 
 20.30 horas: Clase de cocina de Nicanor Domínguez – Restaurante Nicanor Cocinero 
 22 horas: Charla sobre producción local 
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE
 13 a 24 horas: Recreación infantil 
* Clases y charlas 
 18 horas: Taller de tejido con vellón de Jorgelina Domínguez 
 19 horas: Charla sobre cerveza artesanal – Federico Del Brío (600 Chapitas) 
 20.30 horas: Charla de productores locales – “Las Alcaparras y el Té  como propuesta innovadora en Puerto Madryn” – Pablo Chinni y Carolina  Manfredi 
 22 horas: Charla sobre productos locales 
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE 
 
 10 a 01 horas: Recreación infantil 
* Charlas y clases 
 16 horas: Clase de cocina de Federico Schneider – Restaurante La Aguada 
 17.30 horas: Charla Pastoreo Holístico y Turismo Rural de Alfredo Casado – Estancia San Guillermo 
 19 horas: Clase de cocina de Sebastián Mayo – Croco Bar 
 20.30 horas: Clase de cocina de Luis Calderón y Martín Moroni 
 22 horas: Clase de cocina de Evangelina Lascialandá – IGA 
DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE 
 10 a 01 horas: Recreación Infantil 
* Charlas y clases 
 16 horas: Charla Pastoreo Holístico y Turismo Rural de Alfredo Casado – Estancia San Guillermo 
 17.30 horas: Clase de cocina de Lisandro Aristarain – Restaurante El Almendro 
 19 horas: Clase de cocina infantil de Sofía Sambarato – Instituto de Gastronomía Internacional 
 20.30 horas: Clase de cocina de Nicanor Domínguez – Restaurante Nicanor Cocinero 
 22 horas: Charla sobre productos locales 
            

