El candidato de Madryn Al Frente por la Intendencia, admite que “después de las elecciones de abril, solo hemos sumado más adhesiones, y los que antes nos acompañaban, han revalidado su compromiso. Estamos muy contentos”
 En la noche del viernes el candidato estuvo presente en la cena del día  del trabajador organizada por el Sindicato de Luz y Fuerza. Allí fue  acompañado por su compañera de fórmula, Noelia Corvalán, además de su  hermano Intendente Ricardo Sastre, funcionarios  y compañeros de ruta.
 “Si tenemos en cuenta las elecciones del mes de abril, hasta la fecha  solo hemos sumado adhesiones. Todos los que habían trabajado en cada uno  de los barrios con nosotros, revalidaron su compromiso de cara a las  elecciones de junio, porque confían en este proyecto  político” destacó Gustavo Sastre.
 Y por otro lado, se mostró sorprendido al mencionar que “desde abril a  estos días, nuestro principal objetivo fue subir en la cantidad de  votos. Lo hablamos con la militancia apenas horas después de las PASO.  Admitimos que ese 32% de los votos, había que llevarlo  como mínimo a 42%, es decir subir unos diez puntos porcentuales, y  ampliar mucho más la diferencia de abril, donde duplicamos al que nos  siguió en cantidad de sufragios. Pero la realidad es que nos sorprende  la cantidad de gente que se sumó. Incluso nos pasó  que nos llamen de muchas agrupaciones para decirnos que iban a hacer  expreso el acompañamiento a nuestro proyecto, cuando en el mes de abril  esas agrupaciones tenían fotos o carteles de otros candidatos. De esos,  se han sumado muchísimos, y hemos contenido  a todos”. 
 “PUERTAS ABIERTAS”
 Sastre reconoce que “esta suma de adhesiones, o de muchísimos vecinos  que contaban con agrupaciones y que ahora las han abierto para militar  nuestro proyecto, se debe a que siempre dejamos en claro cuáles eran los  objetivos nuestros. Tener un proyecto de puertas  abiertas, que los contenga a todos, sin distinguir cuestiones  partidarias o partidos políticos. Los vecinos saben que más allá de la  bandera que lleven, nosotros hablamos de un proyecto en el que tenemos  que estar todos”.
 Más adelante, admite que “producto de ello es la decisión de cientos de  vecinos de sumarse a nuestras filas entre el mes de abril, y lo que  vendrá en junio. Eso sucede cuando uno tiene los objetivos claros.  Nosotros siempre expusimos cuáles eran nuestras virtudes,  y de qué manera podíamos seguir incrementando el crecimiento de  Madryn”.
 En base a eso, señala que “jamás salimos a hablar mal de otro candidato,  y en todo momento hemos hablado de propuestas para la ciudad. Desde  otros sectores entendieron que era más fácil tirarle piedras a la  gestión actual, pero la gente en la calle ve la realidad  de la ciudad, observa un crecimiento palpable, real, que se ve  transmitido a través de obras y de un movimiento constante en cada  sector de Madryn. Ir en contra de ese crecimiento, tangible, es pecar de  inocente, y menospreciar al electorado. La gente sabe  votar, y está convencida de lo que quiere. Y nosotros, seguiremos  sumando apoyos de cara a junio, para lograr nuestro objetivo de ampliar  la cantidad de votos obtenidos en las Primarias. Hacia ese objetivo  vamos, y tenemos en nuestra gente, un impulso y un  entusiasmo sin precedentes”, cerró. 
 
            


