El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, firmó junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, un acuerdo para eliminar las retenciones a la exportación de petróleo convencional. Esta medida forma parte del Acuerdo de Competitividad en el que participan la Provincia, el Gobierno Nacional, las operadoras petroleras y los gremios del sector.
La eliminación de las retenciones tendrá un impacto económico clave: generará beneficios por 370 millones de dólares en toda la Cuenca del Golfo San Jorge, de los cuales 240 millones corresponderán a Chubut. Las empresas deberán reinvertir completamente estos fondos en nuevos proyectos, ampliación de la producción, recuperación secundaria y terciaria, reactivación de equipos de perforación y puesta en valor de pozos inactivos.
Durante la firma estuvieron presentes funcionarios nacionales como Caputo, Santilli, Adorni y Daniel Gonzáles, además de representantes sindicales Emiliano Mongilardi y Luis Villegas.
Torres destacó que la decisión es “un paso histórico” que devuelve previsibilidad al sector energético y se traducirá en más actividad, más producción y más empleo. Aseguró también que este acuerdo demuestra los resultados que se obtienen cuando la Provincia, la Nación, las empresas y los gremios trabajan juntos.
La medida beneficiará tanto a las empresas que exportan como a las que venden en el mercado interno, ya que al eliminar el arancel del 8% también aumentará el precio de referencia doméstico.


