Del 5 al 7 de diciembre, Puerto Madryn recibirá a docentes, referentes educativos y estudiantes de nivel superior en el 1° Encuentro Docente Interprovincial, una actividad que propone un espacio de formación, intercambio y trabajo colectivo en torno a Paradigmas, Miradas y Perspectiva de Género dentro de la educación artística.
La iniciativa es organizada por docentes de la Escuela 7707, con la participación de la profesora Sandra Viviana Sández, la referente y colaboradora Betina Parada, y el director del establecimiento, Pablo Reis. El evento contará con la presencia de especialistas provenientes de distintas provincias, entre ellas Mar del Plata, CABA, Gualeguaychú, Tucumán, Entre Ríos y Río Negro.
Un espacio para compartir experiencias y fortalecer la práctica docente
Según explicaron sus organizadores, el encuentro surge de la necesidad de generar un espacio de reflexión colectiva sobre temáticas transversales que atraviesan el trabajo docente en el campo del arte. La propuesta busca revisar prácticas, compartir experiencias entre provincias y pensar nuevas herramientas pedagógicas.
“Es una oportunidad para ver dónde estamos posicionados, cómo trabajamos en nuestras instituciones y cómo seguimos fortaleciendo el rol del arte en la escuela”, expresaron las docentes que impulsan la actividad.
Cronograma de actividades
El encuentro iniciará el viernes 5 de diciembre con un acto de apertura en el Teatro del Muelle. Las actividades continuarán durante todo el fin de semana en dos espacios culturales de la ciudad:
-
Viernes 5: Apertura en el Teatro del Muelle y actividades en Mi Casa, Tu Teatro.
-
Sábado 6: Jornada matutina en Mi Casa, Tu Teatro y actividades por la tarde en el Teatro del Muelle.
-
Domingo 7: Cierre del encuentro.
La metodología de trabajo seguirá un esquema de acción – reflexión – acción – nueva reflexión, pensado para favorecer la participación activa y el intercambio entre los asistentes.
Actividades destacadas
-
Mesa Redonda de Profesoras Invitadas
-
Talleres Integrados
-
Conversatorios temáticos
-
Espacios de diálogo y puesta en común
Las actividades están dirigidas principalmente a docentes y estudiantes de carreras docentes, aunque el evento es abierto al público en general interesado en la educación artística y sus enfoques contemporáneos.
Arancel e inscripción
La actividad es arancelada, con un costo de $25.000 por participante.
Las inscripciones se realizan a través del enlace difundido en las redes de la organización o comunicándose al 280 438-1405.



