La Municipalidad de Puerto Madryn y el Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas llevarán adelante este jueves 20 de noviembre, a las 9.30 horas, el acto oficial por el Día Nacional de la Soberanía, una fecha que, tal como remarcan los organizadores, no admite traslados ni feriados puente, ya que representa un pilar histórico en la defensa de los intereses nacionales.
La ceremonia tendrá lugar en el Centro de Veteranos de Malvinas, donde se desplegará una amplia propuesta cultural, histórica y de homenaje, con la participación de distintas instituciones y familias de héroes caídos.
Un recorrido por la historia y la memoria
El presidente del Centro de Veteranos, Daniel Belmar, destacó que la actividad se desarrollará “el mismo día de la conmemoración”, y anticipó que será un encuentro cargado de contenido y simbolismo.
Entre las actividades propuestas se abordará la Batalla de la Vuelta de Obligado, hito que dio origen al Día de la Soberanía. También habrá danzas tradicionales y la participación de la Asociación Sanmartiniana, que acercará material histórico sobre Güemes y la época independentista, además de documentales y piezas de archivo.
La Biblioteca Pública Domingo F. Sarmiento, institución “siempre presente y dispuesta a colaborar”, según remarcó Belmar, también formará parte del programa, aportando material histórico y acompañamiento logístico y cultural.
Homenaje al Crucero ARA General Belgrano
Uno de los momentos centrales será el descubrimiento de la maqueta del Crucero ARA General Belgrano, una donación de María Guadalupe Andurell y realizada por Santiago Pereyra, que pasará a formar parte del patrimonio del futuro museo del Centro de Veteranos.
La elección de esta fecha para recordar a los 323 tripulantes caídos en el hundimiento del Belgrano responde, según explicó Belmar, a una profunda investigación realizada por el profesor Jorge Andurell, quien brindará una charla especial con material inédito, testimonios y “momentos muy especiales”.
Además, estarán presentes familiares de Pedro Ángel Torres y de Julio Ernesto Cassano , ambos caídos en el ataque al Belgrano, quienes viajarán desde Trelew para participar del homenaje.
Un espacio para compartir y aprender
El Centro de Veteranos anticipó que el edificio, compuesto por tres ambientes, contará con espacio suficiente para recibir a vecinos, instituciones educativas y familias que deseen participar. Para quienes se acerquen, se ofrecerá mate cocido y un espacio de encuentro “ameno y de charla”, como parte del espíritu de la jornada.
“Es un trabajo que hacemos todo el año. Esta fecha nos convoca a reforzar la memoria, a seguir malvinizando y a construir espacios donde la historia y el homenaje convivan”, expresó Belmar.
Convocatoria abierta
El acto por el Día de la Soberanía se realizará:
-
Día: Jueves 20 de noviembre
-
Hora: 9.30
-
Lugar: Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas (ingreso por Dr. Ávila)
La actividad es abierta a toda la comunidad. Desde la organización invitan especialmente a estudiantes y docentes, ya que el evento ofrecerá material histórico de alto valor para proyectos educativos e investigaciones.



