Madryn

Protección Civil atendió 125 intervenciones durante el temporal de viento en Puerto Madryn

La Dirección de Protección Civil de Puerto Madryn desplegó un amplio operativo este jueves en respuesta al fuerte temporal de viento que afectó a la ciudad, con ráfagas que alcanzaron los 100 km/h. Según informó la titular del área, Paola Balistreri, se registraron 125 intervenciones solo durante el período de alerta, aunque el trabajo continuó durante la noche y la mañana siguiente.

El operativo incluyó la participación de múltiples áreas municipales e instituciones: Desarrollo Comunitario, Desarrollo Urbano, Forestación, Tránsito, Control Urbano, Bomberos Voluntarios, Camuzzi, Servicoop y Protección Civil, que trabajaron de forma coordinada para atender caídas de postes, voladuras de techos, cables sueltos, árboles dañados y otros riesgos generados por las ráfagas.

Balistreri explicó que si bien el Servicio Meteorológico Nacional mantuvo una alerta amarilla, desde Provincia se recomendó aplicar protocolos de alerta naranja, lo que motivó la activación preventiva del COEM y una amplia difusión de recomendaciones a la comunidad.

“Seguimos trabajando en relevamientos y en situaciones que aún están inestables. Hay postes y estructuras que requieren seguimiento hasta que el viento disminuya por completo”, señaló la funcionaria.

El temporal comenzó a ceder durante la mañana del viernes, aunque se esperaba que continuara algo de viento hasta la tarde-noche, con mejoras definitivas para el día sábado.

Prevención y respuesta ciudadana

Balistreri destacó que gran parte de la ciudadanía acató las recomendaciones de evitar circular durante el pico del temporal, aunque remarcó la importancia de sostener las medidas preventivas.

“En prevención hay que trabajar siempre: antes, durante y después. Muchas de las situaciones que atendimos tienen que ver con techos mal sujetos o elementos de obra que no estaban asegurados”, explicó.

Asimismo, invitó a la comunidad a continuar colaborando con medidas básicas como asegurar chapas, retirar objetos livianos de patios y balcones, y evitar salir durante ráfagas intensas para reducir riesgos.

Un temporal pocas veces visto

Consultada sobre la magnitud del evento, la directora de Protección Civil afirmó que hacía varios años que la ciudad no registraba vientos de esta intensidad.

“Tuvimos alertas fuertes en otros momentos, incluso una naranja el año pasado, pero no con esta magnitud. Este temporal se sintió mucho más”, concluyó Balistreri.

Share and Enjoy !