La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con sede en Puerto Madryn, anunció oficialmente el lanzamiento de una nueva propuesta académica: la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables, que comenzará a dictarse en 2026.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la sede de la UTN, ubicada en Avenida del Trabajo 1536, con la participación de Mariana Serra, secretaria Académica y de Planeamiento; Lourdes Rodríguez, directora de Carreras Cortas; y Jimena Rodríguez, coordinadora de Carreras Cortas.
Serra explicó que la nueva tecnicatura “responde a una demanda concreta del sector productivo y a un interés creciente por la transición energética”, señalando que la formación busca preparar técnicos y técnicas con un perfil tecnológico, social y ambientalmente responsable. La propuesta forma parte de la oferta académica presencial de la UTN Chubut, junto a las carreras de grado en Ingeniería Pesquera, Ingeniería Electromecánica y Licenciatura en Organización Industrial, además de las carreras a distancia.
Por su parte, Lourdes Rodríguez destacó que la Tecnicatura “se dicta por primera vez en Puerto Madryn y tiene una duración de dos años y medio, distribuidos en seis cuatrimestres”. El plan de estudios combina formación básica —con materias como Matemática, Biología, Física e Inglés— con asignaturas específicas del área energética, como eficiencia energética, legislación, gestión ambiental y seguridad industrial.
Además, los estudiantes deberán realizar una práctica profesional supervisada, requisito obligatorio para la titulación, y participarán en proyectos con empresas y organismos vinculados al sector energético.
La inscripción es presencial, abierta hasta el 20 de diciembre y reabre el 20 de enero. También está disponible el Programa Mayores de 25 años, que permite el ingreso a personas sin título secundario, mediante un examen equivalente.
Finalmente, se informó que la carrera es arancelada, con una matrícula de 190 mil pesos —con descuento por pago anticipado— y cuotas mensuales.
Los interesados pueden acercarse a la sede universitaria para obtener más información o consultar la página web de la Facultad Regional Chubut.



