Madryn

Lanzan el Foro por el Derecho a la Salud de Chubut y la Mesa Debate “Fuerza Laboral en Salud”

Este sábado 29 de noviembre, a las 9:30 horas, se realizará en la Universidad del Chubut (Aula 5) el lanzamiento del Foro por el Derecho a la Salud de Chubut, un espacio de participación, debate y construcción colectiva destinado a trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario. La jornada incluirá además una Mesa Debate titulada “Fuerza Laboral en Salud”, que permitirá abordar los desafíos actuales del sector desde una mirada federal.

El encuentro es organizado por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), que impulsa foros en distintas provincias con el objetivo de fortalecer la presencia territorial, ampliar los espacios de intercambio y promover mejoras en las condiciones laborales a partir del trabajo conjunto.

Una propuesta para conocer el territorio y fortalecer el trabajo sanitario

Desde la organización explicaron que el Foro busca convertirse en un punto de encuentro entre profesionales de la salud de distintos puntos de Chubut y del país. La propuesta permitirá compartir experiencias, visualizar problemáticas regionales y elaborar estrategias comunes para el fortalecimiento del sistema sanitario.

La actividad contará con la participación de referentes nacionales:

  • Dr. Pablo Maciel, Secretario General de FESINTRAS y Presidente de CICOP, quien abordará la situación nacional y regional del sector, condiciones laborales y desafíos actuales.

  • Dra. Beatriz Morrone, Profesora Emérita e Investigadora de la UNMdP, quien expondrá sobre el protagonismo de la enfermería en la historia de la salud en Argentina y Latinoamérica.

  • Víctor Hugo Aramayo, dirigente histórico de APUAP, quien desarrollará la trayectoria y conformación nacional de FESINTRAS.

La coordinación estará a cargo de Daniela Carreras, Licenciada en Enfermería del Hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn.

“Necesitamos espacios donde podamos escucharnos y pensar soluciones juntos”

Desde la organización destacaron que este tipo de encuentros permiten comprender con mayor claridad la realidad que atraviesa la fuerza laboral de la salud en cada región. Subrayaron que la intención es “promover un ámbito de escucha, participación y análisis colectivo, donde cada trabajador pueda aportar desde su experiencia cotidiana en hospitales, centros de salud y territorios”.

También remarcaron que el Foro busca reforzar la importancia del rol sanitario dentro de la comunidad: “Los equipos de salud cumplen una función esencial y es necesario generar herramientas que acompañen ese trabajo, desde la formación continua hasta la organización gremial y el intercambio profesional”.

Una convocatoria abierta al sector y a la comunidad educativa

El evento está dirigido especialmente a trabajadores y trabajadoras de la salud, estudiantes de carreras afines y a toda persona interesada en el desarrollo del sistema sanitario provincial. La participación es libre y constituye una oportunidad para conocer de cerca la realidad regional y nacional, así como para fortalecer vínculos entre actores del ámbito sanitario.

El lanzamiento del Foro por el Derecho a la Salud de Chubut marca el inicio de una serie de encuentros que continuarán en otras localidades, en el marco de la construcción federal que impulsa FESINTRAS.

Share and Enjoy !