Madryn

La Municipalidad lanzó la Colonia de Verano 2026 con nuevas sedes y eje en la sustentabilidad

La Municipalidad de Puerto Madryn presentó oficialmente la Colonia de Verano 2026, uno de los programas recreativos más convocantes de la ciudad, que funcionará durante todo el mes de enero y estará destinada a niñas y niños de 6 a 12 años. La inscripción será exclusivamente online los días 25, 26 y 27 de noviembre, a través del sitio web municipal.

La coordinadora general de la Colonia, Romina Castelli, informó que este año se incorporará una nueva sede y que la propuesta se desarrollará en el Parador Municipal, Punto de Deportes de Playa, Escuela Municipal Nº 3, Escuela Nº 710 (sede inclusiva), Escuelas Nº 219 y Nº 222, y los gimnasios municipales 1 y 2. “Es fundamental completar todos los datos del formulario, porque eso permite organizar mejor los grupos y garantizar la experiencia de los chicos”, señaló.

Por su parte, Jimena Delgado, coordinadora del área de discapacidad de la Colonia, detalló que la sede inclusiva funcionará en la Escuela Nº 710, con profesionales de educación física, maestras especiales y asistentes. Además, se desarrollará una Colonia para adolescentes y adultos en la Escuela Nº 528, los martes y jueves de 10 a 12. “Queremos brindar un espacio accesible, cuidado y con propuestas adaptadas para todos”, afirmó.

Una de las novedades de esta edición será la incorporación del eje sustentabilidad, a cargo de Nerea Dulewicz, integrante del programa “Construyendo Sustentabilidad”. La iniciativa apunta a promover hábitos responsables vinculados al reciclaje, la gestión de residuos y la participación de las familias. “Buscamos que los chicos incorporen prácticas sustentables que perduren en el tiempo, con actividades y materiales didácticos pensados desde esta perspectiva”, explicó.

Durante la presentación, Diego González es el Secretario de Educación, Cultura y Deportes destacó el crecimiento sostenido de la Colonia y la decisión del intendente de ampliar sedes, sumar profesores e invertir en infraestructura para garantizar que ninguna familia quede sin acceso al programa. “No hay un cupo total límite, pero sí cupos por sede. Por eso pedimos compromiso y responsabilidad al momento de inscribirse”, subrayó.

La Colonia funcionará de lunes a viernes, de 8:30 a 12, y las sedes de playa ofrecerán actividades recreativas y deportivas con el acompañamiento de profesores y coordinadores. “Los padres son una pieza clave para que todo funcione. La colonia es un esfuerzo grande del municipio y necesitamos que cada familia aporte con organización y compromiso”, concluyó Castelli.

Share and Enjoy !