Con la entrega de certificados, Puerto Madryn cierra el año con 34 asociaciones vecinales regularizadas
En un acto realizado en la Casa de la Cultura, ubicada en Roque Sáenz Peña 86, el Tribunal Electoral Municipal de Puerto Madryn llevó adelante este viernes la entrega de certificados de proclamación para las nuevas autoridades de las asociaciones vecinales de los barrios Colonos Galeses y VEPAM.
El encuentro estuvo encabezado por Alejandra Concina, vicepresidenta del organismo electoral, quien destacó la importancia de “formalizar la representación barrial y consolidar el trabajo comunitario de los próximos años”.
Con esta proclamación, la ciudad alcanza 34 sedes vecinales con autoridades vigentes, y solo restan nueve barrios para completar el mapa vecinal formalizado. Las convocatorias para cubrir esos espacios comenzarán en febrero del próximo año.
Regularización del sistema vecinal y participación vecina
Desde el Tribunal Electoral señalaron que, durante los últimos dos años de gestión, se trabajó de manera sostenida para recuperar el funcionamiento institucional de las vecinales, muchas de las cuales tenían mandatos vencidos o procesos pendientes.
“Estamos cerrando el año con un avance muy importante: 34 barrios ya tienen sus autoridades regularizadas. En febrero retomaremos los llamados electorales para los nueve que aún restan. El objetivo es lograr el 100% de representación vigente”, explicó Concina.
La funcionaria también adelantó que el municipio está próximo a resolver la gratuidad de los certificados de antecedentes penales y de deudores alimentarios, requisitos que suelen ser un obstáculo para quienes desean postularse. “Creemos que el año que viene contaremos con esta herramienta, lo que facilitará aún más la participación ciudadana”, señaló.
Nuevas autoridades y necesidades en los barrios
Lidia Cruz Chávez, proclamada presidenta del barrio VEPAM, expresó su emoción al asumir por primera vez un cargo de representación:
“Estamos un poco nerviosos pero muy contentos. Hace mucho que el barrio no tenía presidente y estábamos un poco olvidados. Queremos cumplir las expectativas y atender las necesidades que son muchas”.
Entre las principales demandas mencionó:
-
Adoquinamiento de calles, especialmente las más afectadas por las lluvias.
-
Creación de una junta vecinal, inexistente hasta el momento.
-
Puesta en valor del espacio verde destinado a los niños del barrio.
“El objetivo principal es mejorar el estado de las calles. Hay dos cuadras que se inundan y se rompen mucho. Vamos a apuntar a eso como primera gestión”, señaló.
Colonos Galeses: continuidad, orden y mejoras urbanas
En el caso de Colonos Galeses, la nueva comisión quedó conformada mayoritariamente por los mismos vecinos que venían trabajando.
Ubaldo Schiebelbein, secretario del barrio, explicó:
“Se cumplió el mandato y como nadie quiso formar otra comisión, decidimos continuar. Tenemos varios objetivos y mucho por mejorar”.
Entre los avances y los desafíos mencionó:
-
Limpieza completa de la Loma Blanca, que había sido transformada en un basural.
-
Proyecto de espacio verde y futura plaza en ese sector.
-
Construcción de un salón para la junta vecinal.
-
Finalización del adoquinamiento de las calles alrededor de la loma.
-
Trabajo con la comunidad comercial del área, que ha crecido notablemente en los últimos años.
Sobre la seguridad, destacó que la situación es “estable y controlada”, con hechos menores que “no resultan alarmantes”.
Avances para un sistema vecinal más ordenado
Concina remarcó que, tras los efectos de la pandemia y años de mandatos desactualizados, el sistema vecinal de la ciudad comienza a recuperar normalidad institucional.
“El año próximo vamos a trabajar con un cronograma ordenado. Cuando una comisión cumpla su mandato, se llamará inmediatamente a elecciones, como corresponde. Estamos dejando atrás una situación que venía muy desorganizada”, destacó.
El Tribunal Electoral Municipal mantendrá sus actividades hasta fin de diciembre y retomará sus funciones a principios de febrero.



