Madryn

Cambio de circulación en la calle 9 de Julio: prueba piloto para mejorar la seguridad vial

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, implementó desde este martes 11 de noviembre un cambio en el sentido de circulación de la calle 9 de Julio, entre Avenida 20 de Junio y Buenos Aires, con el objetivo de mejorar la seguridad y el ordenamiento vehicular en el sector.

El director de Tránsito Municipal, Néstor Siri, explicó que la medida responde a un análisis realizado por el equipo técnico de Ingeniería Vial del municipio, luego de varios pedidos vecinales y reportes de incidentes de tránsito ocurridos en ese tramo.

“A partir de hoy la calle 9 de Julio tendrá un único sentido de circulación desde 20 de Junio hacia el oeste, es decir, hacia el barrio La Loma y no hacia el mar. Es una prueba piloto que busca prevenir accidentes y ordenar el tránsito en una zona de alta circulación”, señaló Siri.

El funcionario precisó que la decisión surgió tras detectar que el doble sentido de la calle de ripio generaba conflictos entre automovilistas y representaba un riesgo para los vecinos. La nueva disposición canaliza el flujo vehicular hacia la calle Sarmiento, que será la principal vía de conexión para acceder desde el oeste hacia el centro de la ciudad.

“Esta es una medida preventiva. Vamos a monitorear la respuesta de los vecinos y usuarios, y los resultados serán elevados nuevamente al equipo de Ingeniería Vial, que definirá si el cambio se mantiene de forma permanente o si se ajusta”, explicó.

Siri agregó que el operativo comenzó a las 9 de la mañana, con la presencia de inspectores que supervisaron la circulación y asistieron a los automovilistas. En los próximos días se intensificarán los controles en horario pico, entre las 6 y las 8 de la mañana, momento en que se concentra el tránsito hacia el centro y el parque industrial.

La medida forma parte de un plan integral de ordenamiento vial, que prevé ajustes en otras arterias de la ciudad en las próximas semanas.

“La idea es trabajar por etapas, asegurando que la comunidad se adapte al cambio. Cuando comprobamos que el tránsito fluye correctamente y se respeta la señalización, avanzamos en otras zonas”, finalizó Siri.

Desde el municipio se solicita a los conductores y peatones prestar atención a la nueva cartelería y señalización, y respetar las indicaciones del personal municipal durante la etapa de prueba.

Share and Enjoy !