Madryn

UOCRA y Secretaría de Trabajo realizan inspecciones en obras de Puerto Madryn

El secretario de Organización de la UOCRA Puerto Madryn, Javier Moya, confirmó que en los últimos días se realizaron inspecciones junto a la Secretaría de Trabajo en diferentes obras de la ciudad. Como resultado, se detectaron trabajadores en altura sin elementos de seguridad, lo que obligó a suspender una construcción ubicada en calle 25 de Mayo.

“Encontramos gente trabajando sin las medidas de protección necesarias. La obra fue suspendida el miércoles, pero al día siguiente constatamos que seguían en actividad sin acatar la orden. Ante esa situación, decidimos manifestarnos frente al edificio”, explicó Moya, quien recordó que la obra ya había atravesado problemas legales previos.

Panorama laboral en la construcción

Consultado sobre la situación del sector, Moya señaló que la actividad de la construcción se encuentra en un momento de baja, con escasa generación de nuevos puestos de trabajo. “Se mantienen los planteles que ya estaban, pero no se han abierto nuevos cupos. Lo más fuerte en este momento es el parque eólico de Aluar, que está finalizando la parte civil, y la obra de la doble trocha de la Ruta Nacional N°3, que avanza a buen ritmo. También continúan los planes de viviendas”, detalló.

En ese sentido, subrayó que es necesario impulsar obra pública en la provincia. “Estamos en conversaciones con el IPV para generar proyectos que puedan licitarse en el corto plazo. Sabemos que es difícil porque no había carpetas listas, pero es fundamental poner en marcha la maquinaria de la obra pública”, advirtió.

Conflicto con la empresa Fabri

Otro de los puntos conflictivos es la situación de los trabajadores de la empresa Fabri, que aún no ha regularizado salarios adeudados. “Tenemos una audiencia esta semana porque la empresa se había comprometido a liquidar lo que corresponde y no lo hizo. En Madryn son casi 50 los empleados afectados y otros 25 en Trelew, vinculados al parque eólico de Geneia. Es el grupo más grande que tenemos en conflicto en este momento”, explicó Moya.

Llamado a la responsabilidad empresarial

Desde la UOCRA remarcaron la importancia de que las empresas cumplan con las normas de seguridad laboral y con sus obligaciones salariales. “No podemos permitir que los trabajadores estén en riesgo ni que pasen meses sin cobrar lo que les corresponde. Vamos a seguir acompañando a las familias y exigiendo que se respeten sus derechos”, concluyó el dirigente.

Share and Enjoy !