Puerto Madryn sumará en los próximos días una nueva marca internacional a su oferta hotelera con la llegada de Ramada by Wyndham, una de las cadenas más reconocidas del mundo, presente en más de 85 países y con más de 900 hoteles operativos. La inauguración oficial será el 14 de noviembre, en el moderno edificio ubicado en la intersección de Avenida Gales y Gobernador Maíz.
El anuncio fue realizado por Walter Kovak, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Puerto Madryn, quien destacó que este proyecto “pone a la ciudad en el mapa mundial del turismo” y representa “una enorme oportunidad de visibilidad y desarrollo”.
Una gestión que llevó años y consolida a Puerto Madryn en el turismo internacional
“Es algo que venimos trabajando hace años”, contó Kovak. “Después de haber construido el Hotel Dazzler by Wyndham, que fue el primer hotel de cadena internacional en la ciudad y en toda la Patagonia, ahora podemos anunciar oficialmente la llegada de Ramada by Wyndham, una marca de gran prestigio dentro del grupo Wyndham Hotels & Resorts”.
La cadena Wyndham, con sede en Nueva York, es considerada la más grande del mundo en cantidad de establecimientos, con más de 9.300 hoteles en más de 90 países.
Según explicó Kovac, Puerto Madryn será la tercera ciudad de la Argentina en contar con un hotel Ramada, junto con Buenos Aires y San Isidro.
“Esto es un orgullo enorme. Que una marca de esta magnitud confíe en la ciudad demuestra que Puerto Madryn sigue creciendo y atrayendo inversiones”, señaló.
CQ Gales: el nuevo edificio que hospeda al Ramada by Wyndham
El nuevo hotel funcionará en el edificio CQ Gales, recientemente finalizado por el grupo desarrollador liderado por Kovak. El proyecto se suma a una línea de construcciones iniciada con CQ Mitre en 2022 y CQ Parry en 2023, que en conjunto completan el número de unidades necesarias para integrarse al sistema internacional de Wyndham.
“Con CQ Gales logramos la cantidad de habitaciones que requiere una cadena de este nivel”, explicó. “El edificio fue pensado desde su diseño para cumplir con los estándares internacionales de confort y funcionalidad”.
Un modelo moderno: hotel sin recepción y atención digital
El nuevo Ramada by Wyndham Puerto Madryn implementará una modalidad de operación híbrida, basada en unidades tipo condominios totalmente equipados, con ingreso digital mediante código y atención en línea por WhatsApp, sin recepción física tradicional.
“El huésped ingresa con su código al edificio, al departamento e incluso a la cochera. Todo está automatizado”, detalló Kovak. “Si surge algún inconveniente, el contacto es directo con el personal de mantenimiento o el administrador. Es un sistema probado que ya aplicamos en nuestros otros edificios y funciona muy bien”.
Esta tendencia —cada vez más común en Europa y Estados Unidos— brinda independencia a los viajeros y simplifica la experiencia de alojamiento.
“A la gente le gusta no depender de un horario para hacer el check-in o esperar a que alguien lo reciba. Este modelo llegó para quedarse, y Puerto Madryn es pionera en la región”, sostuvo el empresario.
Proyección global y visibilidad internacional
El Ramada by Wyndham Puerto Madryn se integrará al sistema global de reservas OPERA, lo que permitirá su comercialización simultánea en más de 300 plataformas internacionales, entre ellas Booking.com, TripAdvisor y Despegar, entre muchas otras.
“Esto nos da una llegada global. Somos visibles de una forma mucho más fuerte que antes”, destacó Kovak. “Puerto Madryn aparecerá en las búsquedas del sistema Wyndham, lo que atraerá turistas de todo el mundo”.
El lanzamiento oficial será el jueves 14 de noviembre a las 18 horas, con una convocatoria especial para la prensa y el sector turístico, y un evento de inauguración a las 19 horas.
“Es un momento histórico para la ciudad, y todos los madrynenses están invitados a conocer este nuevo emprendimiento”, invitó Kovak.
Una apuesta al crecimiento local y al turismo de calidad
Kovak, además de presidir la Cámara Inmobiliaria de Puerto Madryn, se desempeña como gerente de varios emprendimientos hoteleros de la ciudad y ha encabezado gestiones para atraer inversores nacionales e internacionales.
“Detrás de esto hay mucho trabajo. Desde el primer edificio CQ hasta hoy, siempre tuvimos el objetivo de vender Puerto Madryn al mundo, mostrar su potencial turístico y demostrar que se pueden generar inversiones privadas con estándares internacionales”, subrayó.
Con esta nueva incorporación, Puerto Madryn se posiciona como un polo turístico y de inversiones de nivel internacional, con infraestructura moderna, conectividad y servicios de calidad.
“Este proyecto no es solo un hotel, es una señal de confianza en la ciudad y en su futuro”, concluyó Kovak.



