Madryn

Nuevamente el SUPA participó de Conxemar, la feria más importante del mundo de productos de mar congelados

En Vigo, España, todos los años se realiza una feria de productos de mar que convoca a los principales actores de la actividad pesquera global. Esta feria internacional genera un ámbito de participación, innovación y negocios para las pesqueras más renombradas a nivel mundial. Desde el año pasado también es el lugar donde arriban los estibadores chubutenses, quienes, representados por sus dirigentes participan activamente de las mesas de conversación en dicho ámbito. En esta oportunidad se hicieron presentes el secretario general Alexis Gutierrez y el encargado de asuntos gremiales Claudio Villarroel.

Al respecto, Alexis “Gallo” Gutierrez, sobre la mencionada feria, expresó: “Por segundo año consecutivo estamos participando de Conxemar, para nosotros es fundamental poder generar lazos con los principales referentes de la actividad productiva y comercial pesquera. Somos un eslabón clave de la actividad, por lo tanto, nuestra presencia y aporte en la feria también es importante. Estamos hablando de que el mayor porcentaje del langostino exportado del país es patagónico y eso es producto del esfuerzo de nuestra gente”.

Continuando con las palabras, el dirigente sindical, destacó: “Creemos que estar acá es relevante para nuestro sindicato, ya que además de participar de charlas de debate y desarrollo, tenemos la posibilidad de generar vínculos con actores a los que antes no se llegaba. Esto se traduce en mayor empleo, por qué muchas veces determinados inversores quieren tener previsibilidad, y que mejor que todos los actores de la cadena productiva estén en la misma mesa. Cuando sucede esto no hay margen para malos entendidos, por lo que todos ganamos, que es lo que principalmente se busca, que todos tengan condiciones claras, en el caso nuestro se traduce en incrementar continuidad laboral, ya que al ser jornaleros, la continuidad es central en la discusión”.

Respecto de nuevas acciones, Gutierrez, profundizó: “Esta feria, además de abrir puertas y generar nuevas posibilidades, también es un espacio para coordinar estándares de calidad y seguridad, tanto en materia de descarga de producto, como en el ámbito laboral. El langostino salvaje de nuestras aguas es un producto estrella en el mundo y debemos asegurar el recurso y a las personas que trabajan en ello. En el caso nuestro, es profesionalizando la estiba a través de capacitaciones, utilización de nuevas tecnologías y reforzando el compromisos constante de los compañeros estibadores, que ponen garra y corazón para hacer de los puertos de Chubut una insignia a nivel país”.

Por último, Alexis Gutierrez, resaltó: “Estamos convencido que siempre debe primar el diálogo y que a través de este tipo de encuentros se fortalecen los lazos. Cada vez que la cadena productiva se interrumpe, perdemos todos. Después de cada paro igual hay que sentarse a negociar. Lo que propician este tipo de eventos es que los que estamos al frente de los diferentes sectores de la actividad, podamos acercar posiciones y trabajar para arribar a puntos de encuentro. De nada sirve que gane uno sólo porque al poco tiempo pierden todos. Acá estamos todos en el mismo barco y debemos trabajar fuertemente, para que la provincia incremente la actividad pesquera, para que haya más fuentes de trabajo en los puertos y para generar ámbitos de trabajo seguro, para todos los que día a día nos ganamos el sustento para nuestras familias en los muelles de Chubut”.

Share and Enjoy !