La presidenta de la Cámara de Turismo del Chubut, Leticia Benítez, confirmó que se avanza en gestiones junto al Ministerio de Turismo de la Provincia para resolver la situación de los accesos a Península Valdés, tras los recientes cierres que afectaron el ingreso a dos puntos utilizados desde hace más de dos décadas por agencias y visitantes.
Benítez explicó que el lunes se realizó una reunión con el ministro de Turismo y sus dos subsecretarias, donde se informó que los accesos fueron reabiertos por 10 días, mientras el Estado provincial negocia con los propietarios de los campos para lograr un acuerdo definitivo. “Hace 25 años que se usa ese camino de forma pública, pero es necesario ordenar y actualizar el plan de manejo para garantizar su uso sustentable”, afirmó.
En relación con la temporada de verano, la dirigente destacó una mejoría en las reservas para enero y febrero. “El panorama comenzó a revertirse. No estamos en los niveles de la pospandemia, pero el aumento del dólar podría favorecer al turismo interno y volver más competitivo al destino para los extranjeros”, sostuvo.
Benítez indicó además que las principales procedencias de turistas continúan siendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, aunque valoró el trabajo de promoción que la Agencia Chubut Turismo viene desarrollando desde hace tres años en capacitaciones, ferias y medios nacionales.
Asimismo, adelantó que en los próximos días arribarán pequeños cruceros a Puerto Madryn, antes del inicio de la temporada de grandes embarcaciones previsto para diciembre.
“La articulación entre el sector público y privado es clave para fortalecer la actividad. Chubut tiene un enorme potencial y estamos trabajando para garantizar una temporada exitosa y ordenada”, concluyó Leticia Benítez.