Madryn

La Red de Alquileres Temporarios finalizó la capacitación “Turismo 360” con gran participación

La Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn, junto a la Cámara de Comercio (CAMAD) y con el apoyo de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut, llevó adelante la capacitación “Turismo 360”, una propuesta integral destinada a prestadores del sector turístico que concluyó recientemente con una importante convocatoria.

Angélica Cruzate, secretaria de la Red de Alquileres Temporarios, destacó que el programa —diseñado por la escuela de negocios Materiabiz de Buenos Aires— tuvo una duración de tres meses, con encuentros presenciales y virtuales sincrónicos semanales, y una alta participación:

“Tuvimos 55 inscriptos, de los cuales 40 cumplieron con más del 70% de asistencia. Fue una capacitación extensa, intensa y muy enriquecedora”, señaló Cruzate.

El curso abordó herramientas de gestión empresarial, uso de inteligencia artificial aplicada a PYMEs, administración financiera, recursos humanos y modelos de negocios, brindando una formación completa para emprendedores y prestadores turísticos de distintos niveles.

“Participaron desde empresas con más de 30 años de trayectoria hasta nuevos prestadores que recién comienzan. Para todos fue útil: los que empiezan necesitan herramientas, y los que ya están hace tiempo necesitan renovarse”, explicó.

Apoyo institucional y formación gratuita

Cruzate remarcó la importancia del acompañamiento estatal:

“Gracias al apoyo de la Secretaría de Trabajo la capacitación fue gratuita. Eso nos permitió llegar a todo tipo de prestadores y fortalecer el sector”, indicó.

La dirigente subrayó que el objetivo de la Red es mantener la actualización permanente, especialmente de cara al inicio de la temporada de verano:

“El turismo es un mercado muy dinámico, cambian las formas de consumir y de vender, por eso siempre es necesario ayornarse y capacitarse”.

Expectativas para la próxima temporada

Respecto de las reservas, Cruzate informó que recién se está abriendo la agenda de alojamiento:

“Todavía no hay un panorama definido. Las tarifas dependen de cada prestador según su servicio, calidad y costos. Madryn ofrece opciones para todos los bolsillos, desde turismo accesible hasta servicios de categoría”, sostuvo.

Además, mencionó que uno de los principales desafíos del sector este año fue el incremento en los costos de mantenimiento e impuestos, sumado a una temporada baja complicada por la crisis pesquera.

“Estamos trabajando junto con CAMAD y el municipio para evaluar beneficios impositivos en la próxima ordenanza tarifaria que ayuden a sostener al sector turístico”, concluyó.

Share and Enjoy !