Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Organización Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Chubut desarrolla un innovador proyecto que busca reutilizar recursos locales y aportar a la sustentabilidad de la región.
La iniciativa surgió en el marco de la cátedra de Comercialización, a cargo de la Lic. Lorena Álvarez, quien destacó el compromiso y la creatividad de sus alumnas: “Como docente es un broche de oro ver cómo las ideas que acercamos se transforman en proyectos reales. Las chicas pusieron todo su tiempo, sus ganas y lograron materializar una propuesta con gran potencial”.
Las estudiantes Yazmín Apablaza, Candelaria y Tamara trabajan desde comienzos de año en su proyecto final de carrera, enfocado en la fabricación de revestimientos a partir de residuos marinos provenientes de la industria pesquera local. “Sabemos que en la ciudad hay una fuerte actividad pesquera, y vimos en eso una oportunidad para generar un producto innovador y ecológico”, explicó Yasmina.
El equipo ya elaboró prototipos en tamaño real (20 x 20 cm), utilizando distintos tipos de mariscos como materia prima. Además, realizaron ensayos de laboratorio para evaluar absorción de agua y resistencia a la flexión, con resultados prometedores.
“La idea es que el producto tenga durabilidad, impermeabilidad y pueda competir en el mercado nacional. Vemos una buena aceptación y estamos muy ilusionadas con el futuro”, comentó la estudiante, quien cursa el cuarto año de la carrera.
El proyecto, inspirado en una experiencia similar desarrollada en Chile, se adaptó al contexto productivo local con la mirada puesta en la innovación industrial y la economía circular.
“Estamos muy felices con lo logrado y agradecidas por el acompañamiento de nuestros docentes”, concluyó Yasmina, quien junto a sus compañeras avanza hacia la etapa final de su formación universitaria con la convicción de que la ingeniería también puede ser una herramienta para cuidar el ambiente y generar valor en la comunidad.