Este sábado 4 de octubre, de 9 a 11 horas, se llevará adelante en la Escuela N° 741 (Moreno 142) la jornada abierta “Dialogando con el Cachorro Humano”, una propuesta destinada a equipos de salud, educación, familias y toda la comunidad interesada en la infancia y el desarrollo infantil.
La actividad contará con la presencia de los reconocidos pediatras Rony Kremenchusky y Norma Manavella, ambos formados en el Hospital Ricardo Gutiérrez y con amplia trayectoria en salud mental infantil, psicología clínica y desarrollo infantil. La propuesta está organizada por el Centro de Estudios Madryn, la Sociedad Argentina de Pediatría – Filial Valle del Chubut y EDDIM, con el acompañamiento de profesionales locales como la Dra. Patricia Tumas, presidenta de la Sociedad de Pediatría, y Nélida Taira, presidenta de EDDIM.
Una mirada integral sobre el desarrollo infantil
Durante la presentación, Nélida Taira destacó que tras más de 30 años de trabajo con EDDIM “llega el momento de mostrar cómo pensamos esta vinculación con la infancia”, en un marco donde la estimulación temprana y la teoría se entrelazan con la vivencia cotidiana. “Este espacio nos permite trascender, encontrarnos con otros que piensan en la misma línea y abrir nuevas opciones”, expresó.
Por su parte, la Dra. Patricia Tumas subrayó la importancia de ampliar la perspectiva en torno al desarrollo infantil: “Ya no se trata solo de observar la adquisición de reflejos o hitos biológicos, sino de comprender la constitución del sujeto: cómo es el apego con los cuidadores, cómo se expresan los niños, cómo se relacionan con sus pares y cómo se desenvuelven en el juego”.
En este sentido, enfatizó la necesidad de un abordaje interdisciplinario e intersectorial que reúna a pediatras, psicólogos, docentes, equipos de primera infancia, jardines maternales, CPI y familias. “El desarrollo es un proceso dinámico, no es estático. Los diagnósticos en pediatría se escriben en lápiz, porque no sellan un pronóstico definitivo. Por eso necesitamos equipos abiertos que detecten y acompañen a tiempo, con múltiples estrategias”, explicó.
Un espacio de diálogo abierto
La jornada no será una clase tradicional, sino un espacio de diálogo e intercambio, donde los asistentes podrán participar con preguntas y experiencias. “Queremos abrir la mirada y sumar a todos los actores que forman parte de las primeras etapas de vida de los niños: familias, abuelos, docentes, profesionales de salud y educación”, agregó Tumas.
Nélida Taira, en tanto, realizó una invitación especial a las familias: “Siempre decimos desde EDDIM que los chicos son mucho más que una discapacidad. Esta mirada del cachorro humano nos lleva a ese lugar, donde los padres deben recuperar su protagonismo y la participación activa en el desarrollo de sus hijos”.
Detalles del encuentro
-
Fecha: sábado 4 de octubre
-
Horario: 9 a 11 horas
-
Lugar: Escuela N° 741, Moreno 142, Puerto Madryn
-
Actividad: gratuita y abierta a toda la comunidad
-
Disertantes: Dr. Rony Kremenchusky y Dra. Norma Manavella
El encuentro busca generar conciencia, abrir el diálogo interdisciplinario y fortalecer los lazos comunitarios en torno al desarrollo infantil temprano, con la convicción de que las primeras etapas de la vida son determinantes para la constitución del sujeto y su relación futura con la sociedad.