Madryn

El Instituto Superior de Psicología Social realiza su III Congreso en Puerto Madryn

El Instituto Superior de Psicología Social Argentina, con sede en Puerto Madryn, realizará su III Congreso de Psicología Social “Lo multidisciplinario en la vida cotidiana” los días viernes 8 y sábado 9 de noviembre, de 9 a 17.30 horas, en las instalaciones de la Escuela de Pesca, ubicada en las calles Musio y José Menéndez.

La directora del instituto, Patricia Reyes, expresó su satisfacción por este nuevo encuentro que marcará un momento especial para la institución: “Estamos muy felices porque es nuestro primer congreso como instituto autónomo, ya que desde mayo somos oficialmente reconocidos por el Ministerio. Por primera vez no dependemos de ninguna otra institución y eso nos llena de orgullo”.

El evento contará con la participación de destacados disertantes locales y nacionales, entre ellos la psicóloga Adela García, quien abordará la terapia integrativa comunitaria; Pablo Matteucci, que presentará “Los cuatro pasos de Alfredo Moffatt” y el taller teatral “¿No te pasó? Aprenderás”; y Gustavo Morazzo, con una clase magistral de Psicodrama. Además, se ofrecerán talleres lúdicos, espacios de arteterapia, teatro, psicodrama y Kundalini Yoga, para brindar a los asistentes herramientas que integren cuerpo, mente y emociones.

Reyes explicó que este año el congreso tendrá “una mirada más lúdica y relajada, porque los problemas sociales y de salud mental están muy presentes. Queremos que la gente se informe, reflexione, pero también se divierta y se lleve recursos prácticos para la vida cotidiana”.

La inauguración del congreso estará a cargo del grupo folclórico Fortineras del Sur, y el cierre, el domingo por la tarde, contará con la presentación del Coro de la UTN, en una propuesta que combina el arte y la formación profesional.

Las inscripciones pueden realizarse a través del WhatsApp institucional 280 502 3482, o de manera presencial el mismo día del evento, desde las 8:30 horas, en el lugar. El valor de la entrada es de $10.000, y los asistentes deberán llevar un alimento no perecedero, que será donado a Conciencia Colectiva, organización que distribuye la ayuda en 14 merenderos de la ciudad.

Asimismo, la directora informó que la entrada será gratuita para estudiantes secundarios y de la carrera de Psicología, como una forma de fomentar la participación juvenil.

El instituto también mantiene abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 de su Tecnicatura Oficial en Psicología Social, de cuatro años de duración.

Reyes cerró la entrevista con un mensaje de esperanza y compromiso social:

“Fue un año difícil para todos, por la situación económica y por los problemas de salud mental que atraviesan muchas familias. Pero creemos en la importancia de apoyarnos entre nosotros y reconstruir el tejido social. Como decía el Eternauta: nadie se salva solo”.

Share and Enjoy !