La coordinadora de Educación Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn, Fernanda Tundis, destacó las acciones comunitarias que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad con la participación de instituciones educativas y talleres municipales.
Durante el fin de semana pasado, integrantes del taller de Mochileros Científicos, que funciona en el Club Municipal de Ciencias, y el Proyecto Solidario de la Escuela FAPE, realizaron una jornada de siembra y forestación en el hospital modular. “La idea fue sumar verde y crear un espacio más amable, con aromáticas y bancos construidos por los chicos. Participaron muchas familias y adolescentes, fue una actividad muy linda”, expresó Tundis.
Compromiso ambiental y trabajo conjunto
Estas iniciativas forman parte de un trabajo sostenido a lo largo del año, que ya incluyó la plantación de almendros en el Jardín Piedra Libre y continuará con una huerta escolar en el Jardín del barrio Perón. El cierre del ciclo será con la experiencia “Bombas de vida”, donde los participantes elaborarán esferas de barro con semillas para dispersarlas en distintos espacios verdes.
“Nos parece fundamental que sean los adolescentes quienes impulsen estas propuestas. Sembrar y cuidar el entorno genera conciencia y sentido de comunidad”, remarcó la funcionaria.
Un “Madryn Comestible” sin plástico
Por otro lado, Tundis adelantó que este fin de semana largo, el sábado 11 y domingo 12 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de Madryn Comestible – Destino Plástico Cero, en el playón del muelle, junto al Ecopunto.
El evento gastronómico se desarrollará el sábado de 18 a 24 horas y el domingo de 11 a 21, con un espacio de infancias, juegos, talleres y un eco canje solidario bajo el lema “Tu hilo nos une”.
“Invitamos a la comunidad a acercarse con restos de hilo o retazos de tela que ya no usen. Con ese material armamos productos nuevos, como yerberos, que estaremos entregando a cambio. Buscamos visibilizar que la industria textil también genera contaminación y que podemos darle otro destino a lo que descartamos”, explicó Tundis.