Con una gran convocatoria se puso en marcha la capacitación “Herramientas de acción frente a las violencias”, una propuesta conjunta entre la Fundación Apuntalar y el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, impulsada bajo la presidencia de la Dra. Camila Banfi. La iniciativa está dirigida a docentes, profesionales de la salud, trabajadores del ámbito judicial y referentes comunitarios, con el propósito de fortalecer la detección y el abordaje de situaciones de violencia que afectan a las infancias y al ámbito escolar.
La presidenta de la Fundación Apuntalar, Cristina Alcalá, destacó que la capacitación busca superar la mirada teórica y convertirse en una herramienta práctica de articulación entre instituciones, promoviendo el trabajo en red entre las escuelas, el Servicio de Protección de Derechos, el Ministerio de Educación, la Municipalidad y los organismos judiciales.
“Lo que proponemos es pensar colectivamente, detectar puntos de obstrucción y superposición, y pasar de la queja a la acción. Se trata de acompañar a los docentes y a todas las instituciones que intervienen en la protección de las infancias”, explicó Alcalá.
La capacitación se desarrolla en modalidad semipresencial, con encuentros teóricos y prácticos, y es de acceso gratuito. Además, cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, lo que permite que los docentes puedan acreditar su participación.
Según señalaron desde la organización, la respuesta superó las expectativas iniciales, con un nivel de inscripción muy alto, lo que refleja la preocupación creciente por la violencia en los distintos ámbitos sociales.
La presidenta de Apuntalar remarcó también que la crisis social y económica, sumada a los discursos violentos y la exposición constante a través de la tecnología, generan nuevos desafíos que requieren respuestas coordinadas. “El maestro es quien tiene contacto directo con el alumno y con las familias, y por eso necesita más que nunca el acompañamiento de un Estado presente y articulado”, subrayó.
Las inscripciones continúan abiertas a través del sitio web www.apuntalar.org, donde los interesados pueden acceder a formularios y material informativo.