Madryn

CAPIP destacó la llegada de Profand y la proyección de inversiones en la industria pesquera

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) celebró el desembarco del Grupo Profand en Puerto Madryn, tras confirmarse que, a partir del 1° de octubre, la compañía gallega asumió la explotación de los activos que pertenecieran a la ex Alpesca.

Desde la entidad empresaria remarcaron que la decisión de Profand implica una apuesta fuerte por la producción y el desarrollo de la industria pesquera en la región, asumiendo el compromiso de sostener los empleos existentes y proyectar la creación de nuevos puestos de trabajo.

En este sentido, CAPIP valoró la llegada a la ciudad de la multinacional de origen vigués, que posee operaciones en cuatro continentes y que abarca toda la cadena de valor: desde la pesca en el mar hasta la transformación y distribución de productos. En Argentina, la empresa trabajará a través de su filial Pesquera Deseado SAU.

“Es un socio estratégico de nuestra cámara, porque tiene una fortaleza como empresa y grupo a nivel mundial”, destacaron desde CAPIP al dar la bienvenida al nuevo inversor.

El arribo de Profand abre un nuevo ciclo para la explotación de los activos de Alpesca, marcando un punto de inflexión para la industria pesquera local y reafirmando la proyección de Puerto Madryn como polo pesquero de referencia en la Patagonia.

Share and Enjoy !