Madryn

Avanzan los trabajos de remediación y mantenimiento urbano en Puerto Madryn

El subsecretario de Servicios Públicos, Ariel Salvador, brindó detalles sobre los trabajos de remediación, mejoras y mantenimiento que se están llevando adelante en distintos puntos de la ciudad, con un fuerte enfoque en la Costanera, la infraestructura barrial y la prevención de incendios de cara a la temporada alta.

Obras en la Costanera y Avenida Rawson

En la Avenida Rawson se completó la hormigonacion de un sector deteriorado desde hace más de 15 años, con la participación del personal del Corralón Municipal. “El trabajo anterior lo hicimos hace cinco años y todavía se mantiene en buen estado; ahora terminamos de remediar el sector más viejo, y quedó listo”, señaló Salvador.

El funcionario anticipó que el próximo paso será la remediación de la escalera de bajada, actualmente muy deteriorada. Además, informó que se continuará con obras hacia la Costanera en dirección a calle Salta, frente a una pesquera, donde el agua produjo una erosión importante. “Seguramente la semana que viene vamos a empezar a trabajar en ese sector”, adelantó.

En paralelo, se trabaja en la reparación del murete costero y en la pintura de canteros centrales y sectores de la Costanera, como parte de las tareas de puesta a punto para la temporada de verano.

Mantenimiento urbano y circuitos de adoquinado

El subsecretario destacó el buen ritmo de trabajo del Corralón, a pesar del contexto de crisis. En este marco, resaltó el avance en el adoquinado de la calle Pairó, con la continuidad prevista sobre calle Colón, con el objetivo de “cerrar circuitos” que permitan mejorar la conectividad barrial.

En los barrios, varias motoniveladoras trabajan en simultáneo en sectores como Solana, Mapunefú, Alhambra, El Doradillo, Rivadavia (circuito 1) y Perón. Salvador explicó que el crecimiento urbano hace que el repaso de calles demande más tiempo: “Hoy ir a Mapunefú o Los Álamos es como entrar a una mini ciudad; ahí nos lleva unos 15 días completar el repaso de calles”.

También se realizan tareas en Mirador Solana, Procrear Solanas y Quintas, además de la calle que lleva a la cota de la cooperativa, considerada vital para emergencias y mantenimiento de válvulas.

Nuevos equipamientos y espacios recreativos

En la Costanera se instalaron pérgolas con mesas y asientos junto a la escultura de la “colita de ballena”, con la intención de replicar estas estructuras en otros puntos de la ciudad. “La idea es que sean espacios lindos para disfrutar, pero necesitamos que los vecinos los cuiden, que no los grafiten y los traten con cariño”, pidió Salvador.

En relación a la hamaca adaptada para personas con discapacidad, comentó que debió repararse tres veces por mal uso. “Estamos trabajando en una nueva reparación y planeamos instalar otra junto al monumento a Malvinas. Pedimos a la gente que no sobrecargue las estructuras, porque no están pensadas para que se suban cuatro o cinco chicos a la vez”.

Prevención de incendios: cortafuegos listos

De cara a los meses de calor, el municipio ya completó las tareas de cortafuegos en sectores estratégicos como el aeropuerto, detrás de Solana, Barrio Sur y El Doradillo. “Se hicieron hace dos meses y todos están repasados. Más adelante veremos si es necesario reforzarlos, pero hoy están listos”, afirmó Salvador.

Share and Enjoy !