La Asociación Madrynense de Lucha contra el Cáncer Amalcec continúa fortaleciendo sus acciones de prevención y concientización en Puerto Madryn, en el marco de un nuevo Octubre Rosa, mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Su referente, Patricia Bárcena, destacó el crecimiento de la participación comunitaria y la incorporación de nuevos espacios educativos y sanitarios en las actividades.
“Este año se han sumado muchos institutos privados, el hospital, los CAPS y distintas instituciones que acompañan con charlas, caminatas y propuestas de prevención. Hay un lindo movimiento y eso nos entusiasma mucho”, expresó Bárcena.
Actividades y participación
Entre las principales acciones, Amalcec acompañará las jornadas de prevención junto al Hospital Ísola y otras entidades locales. El 18 de octubre se realizará una actividad en PROMED, mientras que el 25 tendrá lugar la tradicional maratón del hospital, un evento que combina deporte y concientización.
Además, el grupo prepara una intervención simbólica el domingo del Día de la Madre, con presentaciones artísticas en el centro de la ciudad. “Queremos que sea una celebración para llamar la atención y recordar la importancia de prevenir. Calculo que nos encontraremos en la Galesa alrededor de las 5 de la tarde”, detalló la referente.
La Universidad del Chubut también se sumará a la campaña, exhibiendo la emblemática cinta rosa de Amalcec símbolo del compromiso con la detección temprana.
Hacia una nueva etapa institucional
Bárcena adelantó que Amalcec se encuentra en proceso de transformarse en fundación, con el objetivo de consolidar su estructura y ampliar su capacidad de gestión. “Como asociación llegamos a un límite. Creemos que siendo fundación podremos sostener mejor las actividades, formar equipos de trabajo estables y continuar ayudando a la comunidad”, explicó.
La referente subrayó la importancia de la prevención permanente: “El hospital cuenta con equipamiento y profesionales todo el año, no sólo en octubre. Pero si este mes sirve para que más personas se hagan sus controles, bienvenido sea. Detectar a tiempo salva vidas”.
Para solicitar turnos o información, las personas interesadas pueden comunicarse al 2804604825 o a través de la página de Facebook de Amalcec
“Seguimos trabajando, con esfuerzo y convicción, porque la prevención es la clave para no tener que preguntarse después ‘por qué me pasó esto’”, concluyó Bárcena.