La Cooperativa Servicoop de Puerto Madryn inició una campaña de información y concientización para advertir a sus asociados sobre posibles intentos de estafas telefónicas en las que delincuentes se hacen pasar por personal de la entidad.
El consejero vocal Diego Barquin explicó que la iniciativa busca proteger a los usuarios:
“La cooperativa no realiza llamados telefónicos para informar sobre cortes de servicio ni solicita datos personales, direcciones, DNI o números de cuenta. Queremos que los asociados estén atentos y sepan que cualquier pedido de ese tipo es un intento de estafa”.
Prevención y canales oficiales
Barquin señaló que se detectaron casos en los que, a través de llamadas, se pedía a los vecinos información sensible. “Por suerte han quedado algunas grabaciones de estas prácticas, lo que nos permite alertar a la comunidad. En ningún momento Servicoop pide datos personales por teléfono”, remarcó.
El consejero recordó que la cooperativa cuenta con canales de comunicación oficiales:
-
Envío de facturas digitales a través del correo electrónico declarado por cada asociado.
-
Redes sociales verificadas con el tilde azul, donde se publica información oficial.
-
Atención presencial en sus oficinas.
“Es importante que los asociados revisen que sus correos estén actualizados para recibir las facturas y que, ante cualquier duda, recurran únicamente a los canales oficiales”, agregó Barquin.
Recomendaciones y denuncias
El dirigente también aconsejó a los usuarios utilizar medios de pago electrónicos, que son seguros y confiables, siempre guardando los comprobantes.
En caso de recibir un llamado sospechoso, recomendó hacer la denuncia policial para dejar asentado el antecedente y comunicar de inmediato la situación a la cooperativa.
“La denuncia siempre es importante. Puede ayudar a frenar estas maniobras que se repiten cada tanto. Y también sirve avisar rápido a la comunidad para que no caigan en la trampa”, enfatizó.