En el marco de los festejos por el “Mes de la Industria”, la ciudad de Puerto Madryn tuvo el honor de recibir al embajador de Tailandia en Argentina, Krit Tankanarat, quien también se desempeña como presidente pro tempore del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn (CIMA), donde el intendente Gustavo Sastre recibió oficialmente al diplomático. La visita marcó un importante avance en el proceso de internacionalización de las empresas locales y en la apertura de nuevos mercados para productos regionales.
Durante la jornada, se desarrolló un seminario con gran participación de empresarios locales, emprendedores y exportadores, donde se abordaron oportunidades de comercio con el país asiático. En ese marco, se destacó el interés del gobierno tailandés por productos locales como el langostino salvaje —considerado de mayor calidad respecto al langostino de criadero que predomina en su mercado interno— y el aluminio.
Fernando Terraza, secretario de la Comisión Directiva de CIMA y referente del área de Comercio Exterior e Internacionalización, destacó la relevancia del encuentro:
“El seminario fue sumamente productivo. Hacía mucho que no participábamos en un espacio de este tipo con tanta interacción y preguntas por parte del empresariado local. Fue una excelente oportunidad para abrir nuevas ventanas al mundo”, afirmó.
Además, Terraza subrayó que actualmente menos del 0,3 % de las exportaciones argentinas tienen como destino Tailandia, lo que representa un gran margen de crecimiento en la relación bilateral:
“La balanza comercial está fuertemente inclinada a favor de Tailandia. Este tipo de visitas abren la posibilidad de comenzar a equilibrarla a través de exportaciones de calidad”, añadió.
La agenda del embajador incluyó también recorridas por plantas pesqueras de la ciudad y reuniones con representantes del sector público y privado. Según informaron desde CIMA, este tipo de encuentros forman parte de una estrategia a largo plazo que busca atraer al menos seis embajadas por año a la ciudad, con el objetivo de consolidar vínculos comerciales y diplomáticos.
“Puerto Madryn y Chubut en general son una piedra preciosa por pulir en términos de potencial exportador. Las embajadas comienzan a ver esto como una oportunidad concreta para desarrollar negocios a futuro”, concluyó Terraza.
El embajador Krit Tankanarat regresará a Buenos Aires en las próximas horas, mientras que parte de su equipo permanecerá en la ciudad durante el fin de semana para descansar y seguir conociendo el potencial productivo de la región.