Madryn

Puerto Madryn celebra el Día Internacional del Turismo con una semana repleta de actividades

En el marco del Día Internacional del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, Puerto Madryn se prepara para vivir una semana llena de propuestas culturales, recreativas y educativas para toda la comunidad. Las actividades son organizadas por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto de Promoción Turística.

La programación incluye paseos guiados, ferias, charlas especializadas y experiencias pensadas tanto para turistas como para residentes, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural y cultural de la ciudad.

Recorrido por los naufragios: historia y misterio frente al mar

Una de las propuestas más esperadas es el Paseo por los Naufragios, que tendrá lugar el domingo 21 de septiembre a las 14 horas. La actividad invita a conocer la historia submarina de Madryn de la mano del Dr. Guillermo Gutiérrez, especialista en arqueología marina, y una guía turística provincial que acompañará con relatos sobre los vínculos entre los barcos hundidos y el desarrollo de la ciudad.

El paseo está dirigido a residentes y turistas, y finalizará con una merienda compartida entre los asistentes. La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y puede realizarse en la Secretaría de Turismo (Av. Roca 223), de 8:30 a 20 horas. Los menores deben asistir acompañados por un adulto responsable.

Formación y actualización para profesionales del turismo

El miércoles 24 de septiembre, de 18 a 20 horas, el Ecocentro Puerto Madryn será sede de un Encuentro de Actualización organizado junto al Instituto de Conservación de Ballenas (ICB). La propuesta está orientada a guías turísticos, guardaparques, guías balleneros e informantes, quienes podrán asistir a dos charlas a cargo de reconocidos especialistas.

La primera, dictada por el Dr. Mariano Sironi y el Lic. Nicolás Lewin, tratará sobre los individuos identificados de la Ballena Franca Austral y cómo sus historias contribuyen a la conservación de la especie. La segunda charla, a cargo del Dr. y Lic. Alejandro Gatto, estará enfocada en las Aves de Península Valdés, abordando su diversidad y comportamiento.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
Formulario de inscripción

Actividades para niños: creatividad y naturaleza

Entre el 24 y el 28 de septiembre, también en el Ecocentro, se desarrollará la actividad “Una carta a tu animal favorito”, pensada para los más chicos. En el espacio conocido como “La Cueva”, niñas y niños podrán escribir o dibujar una carta dedicada a su animal preferido, fomentando el vínculo emocional con la fauna local y la creatividad.

Todas las producciones serán exhibidas en el lugar y participarán de un sorteo especial por un avistaje de ballenas para dos personas.

Feria cultural y gastronómica organizada por estudiantes

El sábado 27 de septiembre, como cierre central de los festejos, se realizará una nueva edición de la Feria Gastronómica, Artesanal y Artística en la Escuela N° 728 “Alfonsina Storni”, impulsada por estudiantes de la orientación en Turismo.

El evento se desarrollará de 12 a 20 horas en el gimnasio del establecimiento (ingreso por Av. Roca y Mimosa), con entrada libre y gratuita. Los visitantes podrán disfrutar de platos típicos, artesanías y expresiones artísticas, todo elaborado por los propios alumnos, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo.

Share and Enjoy !