Este sábado, la ciudad de Puerto Madryn fue el escenario de un nuevo preencuentro provincial de Mujeres Radicales, en el marco del proceso organizativo rumbo al Encuentro Nacional de Mujeres Radicales 2026, que se desarrollará el próximo año en Trelew, provincia del Chubut.
La actividad tuvo lugar en el Comité de la UCR local, ubicado en Yrigoyen 715, y contó con la presencia de militantes, dirigentes y simpatizantes radicales de la región, en un espacio abierto, participativo y horizontal. El objetivo central fue compartir experiencias, iniciar la conformación de comisiones de trabajo y delinear los primeros pasos organizativos de cara a un evento que reunirá a mujeres de todo el país.
Un evento federal, abierto y con compromiso social
Silvana Castelnovo y Aidu Iriarte, referentes radicales y organizadoras de la jornada, explicaron que este tipo de encuentros preparatorios son fundamentales para socializar lo vivido en el último Encuentro Nacional, realizado en La Pampa, y comenzar a delinear la logística del evento que tendrá como sede a la ciudad de Trelew en 2026.
“En La Pampa participaron mil mujeres, pero ha habido encuentros de hasta 2.500. Nosotras tenemos que organizarnos con tiempo, y por eso empezamos ahora, recorriendo localidades e invitando a todas las correligionarias, con o sin cargos, a participar”, sostuvo Silvana Castelnovo.
Los encuentros incluyen talleres temáticos donde se abordan problemáticas que atraviesan a las mujeres en distintos contextos: salud, educación, medio ambiente, violencia de género, derechos laborales, participación política y cuestiones electorales, entre otros. Además, se prevé una recepción institucional con legisladoras y autoridades del partido.
Una construcción colectiva
Aidu Iriarte, por su parte, resaltó el carácter federal y horizontal de la propuesta:
“Esto no depende de las autoridades partidarias, sino del compromiso de las mujeres radicales que, desde cada rincón de la provincia, quieren construir un espacio participativo y transformador. Vamos a garantizar también encuentros virtuales para que todas puedan sumarse, incluso desde localidades alejadas.”
En cuanto al evento nacional de 2026, si bien aún resta definir el lugar exacto de realización, se estima que tendrá lugar en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia en Trelew, ciudad que fue elegida como sede en el último encuentro nacional.
“Trelew fue elegida no solo por su historia, sino por el respaldo del partido y del actual intendente, que se comprometió a brindar todas las herramientas necesarias para que el encuentro sea un éxito. Tenemos mucho por organizar: desde la logística hasta los contenidos, pero estamos entusiasmadas y comprometidas”, concluyó Iriarte.
Próximos pasos
Los próximos encuentros se irán definiendo en función de las posibilidades de traslado y la participación de referentes locales. Además, se habilitarán instancias virtuales para garantizar la inclusión de todas las mujeres interesadas en participar.