Denise Acosta, Secretaria de Salud Provincial, destacó la importancia de este nuevo espacio, que estará completamente equipado con tecnología moderna y contará con un equipo de 12 profesionales entre médicos, odontólogos, nutricionistas, trabajadores comunitarios, personal administrativo y de enfermería.
“El centro está listo para comenzar a funcionar con todo el equipamiento necesario, incluidos consultorios de odontología y kinesiología. A partir del lunes, las agendas estarán abiertas para la atención de la comunidad”, señaló Acosta.
Además, la secretaria hizo hincapié en la importancia del recurso humano en el funcionamiento del centro de salud, resaltando que “una ambulancia lleva recurso humano, un centro de salud lleva recurso humano”, y destacó el proceso de inducción y capacitación del personal que ya está en marcha.
En cuanto a la cobertura sanitaria en Puerto Madryn, Acosta recordó que la ciudad cuenta con otros centros de atención primaria clave, como el Caps Ruca Calil en el barrio Presidente Perón y el Dr. Favaloro en Pujol. Sobre el primero, explicó que se están realizando gestiones para una importante refacción edilicia, un proyecto que lleva casi una década en evaluación y que ya cuenta con presupuesto asignado para mejorar la infraestructura y garantizar una atención adecuada en zonas vulnerables.
Finalmente, Acosta aseguró que la red de atención primaria en la ciudad está bien preparada y que seguirán trabajando para ajustar la oferta horaria y fortalecer los servicios, con el fin de cubrir las necesidades de toda la comunidad.