Madryn

Miles marcharon en todo el país contra los vetos de Milei; Plaza Congreso desbordada

Una multitud sin precedentes llenó hoy los alrededores del Congreso y plazas principales del país en la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. Los manifestantes ―estudiantes, docentes, trabajadores de la salud, gremios, organizaciones sociales y vecinos― se concentraron temprano, colmando Plaza Congreso, avenidas de Mayo y Rivadavia, en una demostración de fuerza en respaldo de los derechos educativos y sanitarios. qpasó+3El País+3PAGINA12+3

Lo que pasó en el Congreso – Rechazo al veto

Efectivamente, esa protesta acompasó el momento en que Diputados votó el rechazo al veto presidencial a ambas leyes:

  • A la ley de Financiamiento Universitario con 174 votos a favor, 67 en contra, y 2 abstenciones. El País+2El País+2

  • A la ley de Emergencia Pediátrica, con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. El País+1

El rechazo fue ampliamente celebrado por la multitud, que estalló en festejos al conocerse la votación, con banderas, cánticos, abrazos y expresiones de alivio. En medio de la plaza se sintió un ambiente de triunfo colectivo, como si se hubiese ganado una final deportiva. El País+2Reuters+2

Demandas y reclamos que marcaron la marcha

Las consignas fueron claras: “No a los vetos, sí a la universidad pública”, “salud pública para todos”, “el presupuesto no puede esperar”, entre otras. Muchos portaban carteles reclamando la restitución del poder adquisitivo perdido por docentes y no docentes, alertando que en algunas universidades hay cortes de servicios básicos debido al desfinanciamiento. El País+2PAGINA12+2

Asimismo, se escucharon duras críticas al Gobierno por el argumento de sostenibilidad fiscal con el que justificó los vetos. Organismos universitarios aseguran que los proyectos vetados contemplaban fuentes claras de financiamiento y que la norma de Financiamiento Universitario incluía mecanismos automáticos de actualización presupuestaria para evitar pérdidas frente a la inflación. Política Argentina+1

Repercusiones políticas y sociales

  • Gremios: La CGT y diversas centrales sindicales acompañaron la movilización, con columnas propias. www.lv12.com.ar+1

  • Universidades: Rechazaron el presupuesto 2026 presentado por el Ejecutivo como insuficiente, indicando que no compensa los atrasos salariales ni la pérdida de valor de los presupuestos actuales. Política Argentina+2Reuters+2

  • Hospital Garrahan: En el epicentro sanitario del reclamo, trabajadores denunciaron condiciones críticas e hicieron paro. El País+1

Lo que sigue – Senado, interpelaciones y comisiones

Con Diputados ya imponiéndose en las votaciones sobre los vetos, el próximo paso legislativo es el Senado, encargado de confirmar o revertir estos rechazos. Reuters+1

Además, como vos ya informaste, se aprobó la interpelación de Karina “Jefe” Milei, hermana del presidente, junto con Mario Lugones (ministro de Salud) y Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), por lo que será un momento clave de confrontación política. El País+1

También sigue en pie la comisión investigadora sobre el fentanilo y otras causas de salud pública.

Share and Enjoy !