Info General

Madryn: 22 Autos y 18 Motos Secuestradas Durante el Fin de Semana

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Puerto Madryn llevó adelante intensos controles vehiculares durante la última semana, que resultaron en el secuestro de 22 autos por alcoholemia positiva y 18 motocicletas por diversas infracciones. En total, se controlaron más de 700 vehículos y alrededor de 200 motos, según informó el director del área, Néstor Siri.

“Las incautaciones de vehículos se deben principalmente al consumo de alcohol al volante. En el caso de las motos, si bien no se detectaron conductores en estado de ebriedad, muchos fueron retenidos por maniobras peligrosas o por falta de documentación”, explicó Siri.

Los operativos se concentraron especialmente en la zona del bulevar, donde se ha vuelto habitual la circulación de jóvenes en motocicleta realizando maniobras temerarias como el “Superman” o el “Willy”, que ponen en riesgo tanto a los conductores como a terceros. “Puerto Madryn tiene más de 15.000 motos en circulación. No estamos en contra del uso de la moto, pero sí exigimos el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad”, remarcó el funcionario.

Entre las infracciones más comunes detectadas, se destacan la falta de casco, espejos retrovisores, luces y señalización adecuada. “Muchos motociclistas no cumplen con estas normas básicas, y algunos incluso suman a eso conductas peligrosas. Por eso mantenemos la presencia en las calles”, agregó.

Monopatines, bicicletas y la necesidad de conciencia vial

Siri también se refirió al uso creciente de bicicletas y monopatines eléctricos, especialmente en zonas céntricas y en sendas peatonales. “Sabemos que los días lindos animan a usar estos medios, pero es importante recordar que deben circular por la vía pública y no por las veredas. Además, deben contar con elementos de seguridad como casco, luces y timbre o bocina, sobre todo en el caso de los eléctricos, que no emiten ruido”, indicó.

Uso responsable en el Doradillo

Respecto a la zona del Doradillo, el director destacó el uso responsable de la bicicleta como medio para acceder al área natural protegida. “Nos parece excelente que la gente elija la bicicleta para visitar el Doradillo. Es una forma de cuidar la fauna y el entorno. Eso sí, pedimos que tanto ciclistas como automovilistas lo hagan con precaución, respetando las velocidades y las normas viales”, concluyó.

Share and Enjoy !