Como cada año, y con más de dos décadas de trayectoria, la Escuela de la Costa organiza su tradicional Feria del Libro, un evento cultural y educativo que se ha convertido en un verdadero referente para la comunidad local. En esta edición, la propuesta suma un atractivo muy especial: la visita del reconocido escritor Nicolás Schuff, autor de literatura infantil y juvenil, quien también ofrecerá un taller gratuito para docentes, bibliotecarios y público general.
“Hace más de 20 años que realizamos esta feria junto a la editorial Calibroscopio – El libro de arena, que nos trae materiales cuidadosamente seleccionados, muchos de los cuales no se consiguen en librerías convencionales”, explicó Andrea Feinberg, bibliotecaria de la institución.
Taller abierto con Nicolás Schuff
El punto central de esta edición será el taller de lectura y escritura que dictará Nicolás Schuff, el próximo martes 16 de septiembre a las 18:00 horas, en las instalaciones de la Escuela de la Costa.
El encuentro está pensado especialmente para docentes, bibliotecarios, estudiantes de profesorados y toda persona interesada en la literatura y la enseñanza, y no requiere inscripción previa.
“Será una oportunidad única para acceder a herramientas y juegos que pueden aplicarse tanto en el aula como en las bibliotecas. En general, en el interior accedemos a estas capacitaciones por Zoom, así que tenerlo presencialmente es un privilegio”, destacó Feinberg.
El taller es posible gracias al apoyo de Aluar e INFA, que colaboran con el financiamiento del proyecto.
Feria del Libro abierta a la comunidad
Además del taller, la Feria del Libro abrirá sus puertas al público el jueves 18 de septiembre de 17 a 20 horas, con entrada libre y gratuita, por el acceso de calle Italia. Estará presente la editorial Calibroscopio, ofreciendo una selección de títulos para todas las edades y gustos.
Durante la feria, Nicolás Schuff compartirá un momento especial con estudiantes, y luego estará disponible para firmar ejemplares de sus libros en un stand preparado especialmente.
“Nos preparamos con mucha dedicación para recibir a los autores como se merecen. Toda la escuela se involucra: directivos, docentes y estudiantes. Son jornadas muy movilizadoras”, expresó la bibliotecaria, mientras se ultiman los preparativos en la institución.
Más allá de la escuela
Este año, además de los estudiantes de la Escuela de la Costa, participarán niños y niñas de la Escuela N°222 y de la escuela ubicada en Pirámides, extendiendo el alcance de la propuesta a otras comunidades educativas de la región.
Con una combinación de libros, talleres, encuentros y mucha pasión por la lectura, la Escuela de la Costa renueva su compromiso con la formación cultural, brindando espacios de acceso a la literatura de calidad y a la palabra viva de sus autores.