Madryn

La Asociación Cultural Galesa rinde homenaje al primer maestro de Madryn y celebra sus 40 años de vida institucional

La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn anunció un mes cargado de actividades especiales, en el marco de importantes aniversarios que se entrelazan con la historia local.

El jueves 11 de septiembre a las 10:30, en el cementerio municipal, se llevará a cabo la puesta en valor de la tumba de Don José Toschke, considerado el primer maestro de la ciudad. La sepultura, ubicada en la parcela N.° 1300, fue restaurada y declarada patrimonio histórico de Puerto Madryn, gracias a un trabajo conjunto entre la Asociación Galesa y la Fundación Aprender con Nativos Digitales, que aportó los fondos necesarios. El marmolero Carlos Herrera estuvo a cargo de las tareas de restauración.

Silvina Garzonio Jones, presidenta de la Asociación, explicó que este homenaje se realiza en coincidencia con el Día del Maestro:
“Nos parecía un día sumamente importante para rendirle homenaje. Toschke alfabetizó a niños y adultos, integró el primer consejo que dio origen a la Municipalidad y, además, no tenía descendientes, por lo que asumimos la responsabilidad de poner en valor su tumba. Es parte de nuestra historia y hay que darla a conocer”.

El programa continuará el sábado 13 a las 18 horas con una charla a cargo de Soledad Colazo, que presentará una investigación sobre los orígenes de Toschke, nacido en la región de Prusia —territorio hoy dividido entre Alemania y Polonia— y llegado a la colonia galesa en la Patagonia como inmigrante alfabetizador.

Finalmente, el domingo 14 a las 17 horas, en el salón Maestros Pioneros (Domecq García norte 247), se realizará una edición aniversario de las tradicionales Tardes de Té Galés, con un valor de $22.000 y descuentos para socios. La capacidad es limitada, por lo que se recomienda reservar al 284-515132.

Garzonio Jones recordó además que este 2025 la Asociación celebra 40 años de vida institucional, la sede cumple 120 años desde su fundación como escuela impulsada por Toschke, y se conmemoran 160 años de la colonización galesa en Chubut: “Son muchas fechas que se cruzan. Venimos de la Fiesta de los Inmigrantes y ahora seguimos con estas propuestas que ponen en valor nuestra identidad cultural. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y a acompañar estas celebraciones”.

Share and Enjoy !