La Escuela Secundaria N.º 7707, único establecimiento de la ciudad con orientación en Educación Física, llevó adelante una actividad de formación ciudadana destinada a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del voto y la participación democrática.
La propuesta estuvo a cargo del profesor Carlos Pascuariello, quien ya había desarrollado esta iniciativa en la Escuela N.º 785 y en esta ocasión fue invitado a replicarla en la institución. La vicedirectora del turno mañana, María Claudia Sosa, destacó el valor de la experiencia:
“Hace un mes y medio que venimos trabajando la temática del voto. Queremos que los jóvenes entiendan que en esta oportunidad su participación es definitoria, que la democracia es un valor que pueden experimentar como protagonistas”.
Primeros votantes y boleta única
Muchos de los alumnos que participaron serán electores por primera vez y además debutarán con la modalidad de boleta única, que reemplaza al tradicional sistema de cuarto oscuro.
“Nos pareció interesante trabajar esta nueva forma de votar, que también es novedosa para los adultos. Creemos que era necesario anticiparnos y preparar a los estudiantes para que lleguen con confianza y responsabilidad al día de la elección”, explicó Sosa.
Continuidad en el turno tarde
La experiencia no se limitó al turno mañana. Según confirmó la vicedirectora, la actividad también se realizará en el turno tarde a las 13.30, con la participación de estudiantes de tercero a sexto año.
“Esperamos que tenga la misma aceptación y el mismo entusiasmo que vimos en la primera jornada”, agregó.
Vida institucional y cierre de ciclo
En lo institucional, la Escuela N.º 7707 atraviesa con normalidad el cierre del ciclo lectivo, con proyectos en marcha y la preparación del próximo período de titularización docente.
Además, como parte de la propuesta pedagógica de la orientación en Educación Física, la próxima semana comenzarán los campamentos educativos de cuarto, quinto y sexto año, que se desarrollarán en distintos puntos de la provincia.
“Intentamos restablecer los lazos de solidaridad, que hoy son tan necesarios para la convivencia democrática. Esta actividad se inscribe en ese objetivo más amplio que tenemos como escuela”, concluyó la vicedirectora.