Madryn

Fiesta de las Colectividades Inmigrantes 2025

En una nueva edición de uno de los eventos más representativos del espíritu multicultural de la ciudad, este sábado 6 de septiembre se llevará a cabo la Fiesta de las Colectividades Inmigrantes 2025, en el gimnasio de la Escuela N°84, desde las 11 hasta las 23 horas, con entrada libre y gratuita.

Organizada por las colectividades formalmente constituidas en Puerto Madryn, con el acompañamiento del Municipio y el apoyo de comercios locales, la jornada busca celebrar el legado cultural de las distintas comunidades inmigrantes que forman parte del entramado social madrynense. Además de las colectividades organizadas, también participarán representantes de países que aún no cuentan con entidades formalmente constituidas, pero que se suman con su valioso aporte gastronómico y cultural.

Durante el evento, el público podrá disfrutar de una amplia propuesta de comidas típicas, danzas, música, trajes tradicionales y expresiones culturales que reflejan el arraigo y el amor por las raíces de cada colectividad.

Una fiesta que celebra la historia y la identidad

La Fiesta de las Colectividades se realiza tradicionalmente en el marco del Día del Inmigrante, que se conmemora cada 4 de septiembre en Argentina, y no en el Día de la Diversidad Cultural. Según explicaron sus organizadores, esta decisión busca resaltar el aporte histórico, cultural y social de los inmigrantes y sus descendientes en la construcción de la ciudad y del país.

“Puerto Madryn es un verdadero crisol de razas, una ciudad que ha sabido recibir, integrar y convivir con distintas culturas a lo largo del tiempo. Esta fiesta es una forma de homenajear a nuestros antepasados y de compartir nuestra historia con toda la comunidad”, expresaron durante la conferencia de prensa.

Las colectividades participantes

Entre las comunidades confirmadas se encuentran representantes de Italia, España, Croacia, Bolivia, Venezuela, Países Árabes, el Centro Vasco “Etorritakoengatik ” y la Asociación Cultural Portuguesa. También habrá un stand de comidas sin TACC, garantizando inclusión para personas con celiaquía.

Cada colectividad contará con dos espacios: uno dedicado a la gastronomía típica y otro a su patrimonio cultural, incluyendo trajes, objetos históricos, fotografías y relatos familiares.

Además, se realizarán sorteos gratuitos durante todo el día, con premios que incluyen comidas típicas y objetos donados por los expositores y comercios locales.

Arte, tradición y comunidad

El escenario principal será el punto de encuentro para disfrutar de presentaciones de bailes tradicionales, música en vivo y números artísticos que reflejan la diversidad cultural de Puerto Madryn.

“Esta fiesta no sólo es un evento cultural, sino también una propuesta turística que pone en valor el patrimonio humano de nuestra ciudad. Trabajamos todo el año para hacerla posible y que cada vez sea mejor”, destacaron los organizadores.

📍Lugar: Escuela N°84 (SUM)
📅 Fecha: Sábado 6 de septiembre
🕒 Horario: De 11:00 a 23:00
🎟️ Entrada: Libre y gratuita

Share and Enjoy !