La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn y FAND mejoran el espacio donde descansan los restos del primer maestro de la ciudad.
La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn se propuso en el Día del Maestro rendir un pequeño homenaje a quien fuera el primer maestro de la ciudad y fundador del Colegio Sarmiento, el que funcionó en la vivienda histórica que hoy es su sede.
La ceremonia se realizará el jueves 11 de septiembre a las 10,30 horas en el cementerio local (Domecq García norte 1101), tumba1389.
Hace algunas semanas, la institución solicitó al Intendente Gustavo Sastre autorización para concretar la restauración de la tumba, dado su mal estado, la que a partir de ahora se incorporará al Patrimonio histórico de la ciudad a través de la gestión que realizó el Concejo Deliberante. Gracias a la intervención de la Subsecretaría Municipal de Cultura, mediante su Dirección de Gestión y Preservación del Patrimonio, se generó la correspondiente autorización para dar comienzo a las tareas.
Con la respuesta positiva del municipio, se comenzó el proceso de recuperación del espacio con el generoso aporte del vecino Marcelo Costanza, titular de FAND (Fundación Aprender con Nativos Digitales) vinculada estrechamente a la educación en nuestra ciudad. Así, se convocó al reconocido marmolero Carlos Herrera, quien fue el encargado de realizar la obra de mampostería, pintura y grabado de las piedras.
El maestro Toschke inició la educación primaria en Puerto Madryn en 1905 actividad que ejerció hasta que falleciera en el año 1946. Asimismo, este inmigrante fue uno de los encargados -junto a Roberto Gómez y C. T. Alt- de convocar a la concreción del primer Consejo Municipal de Puerto Madryn en 1910, el cual Toschke integrara en varios períodos y presidiera entre 1914 y 1915.
De esta manera, en el mes de su cuarenta aniversario, la Asociación Galesa de Puerto Madryn continúa revalorizando la figura del maestro Toschke y sosteniendo la vivienda histórica donde desarrolló su tarea docente y que hoy, orgullosamente, promueve actividades culturales, recreativas y sociales para toda la comunidad.
Para llegar a la tumba se debe ingresar por el pasillo central hasta el Panteón municipal y luego por el pasillo que está a la derecha hasta la tumba 1389.