Madryn

El gobernador Ignacio Torres inauguró un moderno Centro de Salud en el barrio Solana de Puerto Madryn

En el marco de su agenda oficial en la ciudad, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la inauguración del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Solana de Puerto Madryn. La obra, que fue calificada como “única y de las más modernas de la provincia”, forma parte de una estrategia integral para fortalecer la atención sanitaria en zonas de alto crecimiento demográfico.

Durante el acto, el mandatario provincial destacó la importancia de esta apertura no solo desde lo edilicio, sino también en términos de acceso, equidad y calidad de atención médica. El centro ya se encuentra operativo, equipado con tecnología de última generación, historia clínica digital y nuevo personal capacitado, lo que permitirá brindar servicios de salud de manera más eficiente y cercana a la comunidad.

“Puerto Madryn es una ciudad que crece de forma exponencial, y hay barrios que han quedado lejos de los centros de salud. Esta obra viene a integrar, a acortar distancias y a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos”, afirmó Torres.

Salud pública como inversión estratégica

El gobernador hizo hincapié en la necesidad de revalorizar la salud pública en un contexto nacional en el que, muchas veces, se la considera un gasto.

“Invertir en atención primaria es clave: no solo mejora la calidad de vida de la gente, sino que también le ahorra al Estado enormes costos en internaciones y tratamientos de alta complejidad. Apostar al primer nivel de atención es una decisión inteligente y estratégica”, sostuvo.

El nuevo CAPS forma parte de una red que estará interconectada digitalmente, lo que permitirá que cualquier paciente que se atienda en Chubut—ya sea en Madryn, Comodoro o la Meseta—tenga su historia clínica disponible en tiempo real, independientemente del lugar donde sea atendido.

“Queremos integrar también a los efectores de salud privados en este sistema único, para que el sistema sanitario en su conjunto funcione de forma articulada y transparente”, añadió el gobernador.

Avances en infraestructura y conectividad vial

En su recorrida por la ciudad, Torres también se refirió al avance de obras viales clave para la región, entre ellas la doble trocha de la Ruta Nacional Nº 3, que une Trelew con Puerto Madryn. Aseguró que, si las condiciones climáticas lo permiten, la traza principal estará habilitada antes de fin de año.

“Esta obra es un ejemplo de gestión eficiente. Después de 18 años de demoras, corrupción y vidas perdidas, hoy demostramos que se puede hacer con transparencia, con licitaciones claras y exigiendo a las empresas adjudicatarias”, subrayó.

El mandatario explicó que esta ruta forma parte de un acuerdo de compensación de deuda con Nación, lo que permite a la provincia invertir en obra pública y al mismo tiempo reducir pasivos financieros.

Planificación integral y mirada al futuro

Consultado sobre los desafíos que impone el crecimiento urbano de Madryn, Torres aseguró que se está trabajando con el intendente Gustavo Sastre en un plan de infraestructura y servicios básicos, que incluye obras clave en agua, cloacas y saneamiento, con posibles convenios similares al de la Ruta 3 para financiar parte de los proyectos.

Además, adelantó que en los próximos días llegará la planta desalinizadora para Puerto Pirámides, una obra largamente esperada que permitirá abastecer de agua a los residentes y turistas que visitan este destino icónico de la costa chubutense.

En materia portuaria, el gobernador informó que se están realizando mejoras en el muelle Almirante Storni, incluyendo la instalación de un escáner de última generación que permitirá controlar la totalidad de los contenedores que ingresan y egresan, combatiendo el contrabando y protegiendo los recursos pesqueros.

Share and Enjoy !