Madryn

El Club de Pesca busca construir un edificio frente al mar y necesita una excepción urbanística

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, prevista para este miércoles, se debatirá un tema que ha generado opiniones divididas entre vecinos, concejales y sectores vinculados al urbanismo costero: el proyecto presentado por el Club de Pesca para construir un edificio de tres pisos en un terreno ubicado entre el Club Náutico Atlántico Sur y Prefectura Naval, en la franja costera del Boulevard Rawson.

El Club de Pesca, que actualmente posee una edificación precaria en el lugar, propone construir una nueva estructura que incluiría en la planta baja un salón de usos múltiples (SUM) y en los dos pisos superiores, habitaciones. Sin embargo, la obra requiere una excepción al régimen urbanístico vigente, ya que la zona no está zonificada para construcciones de este tipo.

“El proyecto ingresó, pero como no está permitido edificar en esa zona, se va a tratar una excepción en la próxima sesión para ver si se le da o no el permiso. El oficialismo quiere favorecer al Club para que empiece a construir, y nosotros aún estamos analizando el tema, especialmente el impacto ambiental”, explicó el concejal Hernán Pereira en declaraciones a la prensa.

Zona sin zonificación y antecedentes

La franja costera en cuestión no fue incluida en el plan urbanístico original de Puerto Madryn, lo que deja a este tipo de iniciativas en un limbo legal, requiriendo excepciones especiales para poder desarrollarse. Históricamente, en esa misma zona existieron construcciones como los bungalows del ACA, parrillas y restaurantes, que con el tiempo fueron retirados para mejorar la visual hacia el mar.

“Es una zona donde no hay una regulación clara. En su momento se fueron sacando cosas para dejar vista al mar, pero ahora hay que decidir si se permitirá construir nuevamente o no”, agregó Pereira.

Requisitos y evaluaciones pendientes

Por estar en cercanía con territorio nacional y sobre la costa marítima, el proyecto deberá cumplir con dos requisitos fundamentales: permitir libre acceso a la playa, lo cual estaría garantizado por una conexión pluvial existente; y presentar un estudio de impacto ambiental, condición que aún no ha sido satisfecha.

Además, los planos ingresados por el Club de Pesca no son definitivos: “Los planos que han presentado no son para construcción. Si se aprueba la excepción, recién después presentarían los planos finales”, aclaró el concejal.

Precedente delicado

Otro punto de preocupación es el precedente que puede sentar esta decisión. Según explicó Pereira, no se trata del único caso de irregularidades o pedidos de excepción en la zona norte de la ciudad. Hay construcciones que invaden espacios públicos o exceden lo permitido, y se buscará regularizar algunas de ellas en la misma sesión.

“Si se le otorga la excepción a uno, otros propietarios también pueden pedir lo mismo. Por eso hay que analizar bien cada caso”, señaló el edil.

Opinión dividida en la comunidad

La iniciativa despierta posturas contrapuestas. Por un lado, están quienes consideran que una nueva edificación podría mejorar la imagen actual del Club de Pesca, cuya estructura actual es considerada “precaria y poco estética”. Por otro, vecinos y organizaciones apuntan a la importancia de conservar la visual al mar y garantizar un desarrollo costero planificado y sustentable.

El concejal también mencionó la situación del Club Náutico, que enfrenta problemas de espacio por la acumulación de embarcaciones y que tenía un proyecto de traslado, aunque no se concretó.

La decisión se acerca

Todo indica que el oficialismo tiene los votos necesarios para aprobar la excepción. Sin embargo, desde la oposición aseguran que su voto dependerá del cumplimiento de los requisitos legales y ambientales.

“Nosotros todavía no tomamos una postura definitiva. Nos interesa ver el estudio de impacto ambiental y que la documentación esté completa. Solo así podríamos votar a favor”, concluyó Pereira.

La sesión será este miércoles y se espera que convoque el interés tanto de autoridades como de vecinos preocupados por el desarrollo futuro de uno de los sectores más visibles y transitados de la ciudad.

Share and Enjoy !