Madryn

Debate por la unificación de licencias y expectativas de los taxistas para la temporada de cruceros

El presidente de la Asociación de Taxis de Puerto Madryn, Edgar Omar Sandanella, se refirió al debate abierto en torno a los proyectos de unificación de licencias de taxis y remises, al tiempo que expresó las expectativas del sector frente a la próxima temporada de cruceros, que contará con 37 arribos confirmados.

Proyectos en discusión

Sandanella explicó que actualmente se analizan dos iniciativas: una presentada por agencias de remises y otra impulsada desde el gobierno local. “Se dijo públicamente que todos los remises pasarían a taxis, pero eso no es así. Estamos en contra de esa idea porque ya se vivió en Trelew, donde se duplicó el parque automotor y se generó un desorden en el servicio”, señaló.

La propuesta que evalúa la Asociación de Taxis contempla permitir un cupo limitado de remiseros interesados en pasarse a taxis, con un plazo de dos años para realizar el trámite. “Lo importante es que haya reglas claras, que ninguna de las dos partes se vea perjudicada y que se regule la cantidad de vehículos”, advirtió.

Reclamos históricos del sector

El dirigente subrayó que el taxi es un servicio público esencial, declarado imprescindible durante la pandemia, pero que no recibe el acompañamiento que merece. “Trasladamos a personas enfermas, arriesgando nuestra salud, y eso muchas veces se olvida. El municipio debe apoyar más a este servicio fundamental”, afirmó.

Actualmente, entre 350 y 400 familias dependen de la actividad, que incluye propietarios, conductores y radio-operadores. Sandanella remarcó la necesidad de actualizar la normativa: “No podemos seguir con ordenanzas que datan de 1985 y 1992. Presentamos proyectos para modernizar la regulación y mejorar el servicio”.

Temporada de cruceros 2025/2026

De cara a la próxima temporada, el 3 de octubre vence el plazo de inscripción para los taxis que deseen participar en el sorteo de arribos de cruceros. “Esperamos que este año no tengamos inconvenientes con el área de Turismo, que muchas veces nos pone trabas. El taxi no hace turismo, brinda traslados, con o sin espera, según lo que quiera el usuario”, aclaró Sandanella.

El presidente de la Asociación informó que ya hay 37 arribos confirmados y que las tarifas se mantendrán iguales a las del año pasado. Sin embargo, reconoció que la temporada anterior fue “floja y turbulenta”, con suspensiones de cruceros que perjudicaron a los choferes sorteados para esos días.

Una actividad con vocación de servicio

Finalmente, Sandanella destacó el esfuerzo de los taxistas por sostener la calidad del servicio: “Invertimos de nuestro bolsillo y siempre buscamos mejorar. Es muy gratificante cuando el pasajero valora la rapidez y el buen estado de las unidades. Vamos a seguir defendiendo nuestra fuente laboral y mejorando día a día”.

Share and Enjoy !