La Subsecretaría de Servicios Públicos inició esta semana los trabajos de reparación de un tramo de 50 metros de la rambla costera ubicada sobre la Avenida Rawson, luego de detectarse socavamientos causados por la acción del mar. El objetivo es restaurar la estructura peatonal y prevenir nuevos daños mediante la construcción de una viga de contención.
Según explicó el subsecretario Ariel Eduardo Salvador, la intervención responde a un deterioro progresivo de un sector de la rambla que no contaba con una viga estructural de defensa, lo que permitió la filtración de agua marina por debajo del adoquinado.
“Hace cinco años hicimos una obra similar más al norte, que sigue en excelentes condiciones. En este tramo más antiguo, el agua empezó a socavar desde abajo, se soltaron los adoquines y se ahuecó el terreno. Por pedido del intendente, comenzamos hoy mismo con las tareas de remediación”, indicó Salvador.
Detalles de la obra
El trabajo consiste en la remoción completa del hormigón superior, la construcción de una viga de contención de 80 centímetros de profundidad y la posterior reposición del piso con pórfido patagónico y hormigón lavado. Estos materiales ya comenzaron a acopiarse en el predio de Juan XXIII, desde donde serán trasladados al sitio.
“El hormigón que está colocado son planchones muy grandes, no se puede reutilizar para compactar. Vamos a hacer toda la extracción y rearmar el tramo desde cero. Calculamos que las tareas nos van a llevar no menos de una semana”, señaló el funcionario.
También se detectaron filtraciones en las veredas, por lo que se realizarán cortes y reparaciones preventivas en esas zonas. La intención es replicar el modelo aplicado en 2019, que hasta hoy muestra una buena durabilidad frente al impacto de las mareas.