En el marco del Mes Mundial del Alzheimer, la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A.) Puerto Madryn anunció el programa de actividades que llevará adelante en septiembre y octubre, bajo el lema internacional “Preguntá sobre la demencia, preguntá sobre el Alzheimer”.
La entidad, que trabaja desde 2013 brindando acompañamiento a familiares y cuidadores, realizará charlas abiertas, caminatas y encuentros culturales con el objetivo de visibilizar la enfermedad, promover la prevención y fortalecer la red comunitaria de cuidados.
El cronograma confirmado incluye:
-
4 de septiembre: Charla “¿Es normal que me olvide o puede ser Alzheimer?”, a cargo de la Lic. Magda Casarosa, en el Centro Pozzi (18 hs).
-
18 de septiembre: Conferencia “¿Qué relación hay entre la microbiota y la memoria? ¿Entre intestino y cerebro?”, con la Dra. Diana Cristalli (neuróloga, presidenta de ALMA La Plata) y el Dr. Rodny Britos (gastroenterólogo), en la Universidad del Chubut (19 hs).
-
28 de septiembre: Caminata “Caminando, alejamos la demencia”, desde el Ecocentro (15:15 hs), con animación del profesor Arretive. La jornada cerrará con la 3ª edición del Café con ALMA, en el Club de Aeromodelismo, con música y actividades recreativas para pacientes, familias y comunidad.
-
2 de octubre: Charla “¿Cómo cuidar en el fin de vida? Un desafío para la comunidad”, con la Lic. Constanza Alemán y el Dr. Ramiro Palma, en la Universidad del Chubut (18:30 hs).
-
16 de octubre: Encuentro “¿Qué son, por qué se producen y cómo actuar frente a las ideas delirantes y alucinaciones?”, a cargo de la Dra. Victoria Yordano, en el Centro Pozzi (18 hs).
Durante la presentación, la voluntaria Angélica Antonia Orozco destacó que el trabajo de ALMA busca no solo informar, sino también acompañar: “Nuestro lema es cuidar al que cuida. Transformamos el dolor en servicio, porque entendemos lo que significa atravesar esta enfermedad en la familia”.
Quienes deseen sumarse como voluntarios o consultar sobre las actividades pueden acercarse al Centro Pozzi del Hospital Ísola, los primeros y terceros jueves de cada mes a las 18 horas, o comunicarse al WhatsApp 280 24 26 4060.
Con estas propuestas, ALMA Puerto Madryn refuerza su compromiso con la comunidad, difundiendo hábitos de prevención y generando espacios de contención y aprendizaje colectivo.