La semana pasada se llevó a cabo en la ciudad de Sarmiento el tercer plenario provincial del año del Consejo de Personas Mayores, un encuentro que reunió a representantes de distintas localidades de la provincia, con el objetivo de debatir y avanzar en políticas públicas para la población adulta mayor. Puerto Madryn estuvo representada por Marta Rivas, titular de la Dirección de Personas Mayores, quien coordinó el viaje junto a un grupo de referentes y adultos mayores.
El contingente partió desde Puerto Madryn con Oscar Fucci, presidente provincial del consejo, y Jorge Murriondo, consejero local. En el recorrido sumaron a representantes de localidades como Lagunita, Trelew, Gaiman, Las Plumas y Los Altares, para asegurar una representación amplia de toda la zona.
Temas centrales: salud, PAMI y la nueva ley I-193
Durante el plenario, la mesa directiva abordó diversas temáticas que vienen siendo tratadas en reuniones virtuales previas. Los ejes principales giraron en torno al sistema de salud, el funcionamiento de Prosate y las prestaciones del PAMI, considerados temas prioritarios por su impacto directo en la vida cotidiana de las personas mayores.
Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el avance en la renovación de la Ley I-193, normativa clave para el sector. “El proyecto fue elevado desde Madryn y ya se encuentra aprobado en borrador. Se espera que para mediados de octubre la ley esté lista para ser promulgada”, explicó Rivas. La funcionaria también detalló que algunos artículos fueron modificados durante el proceso, pero el espíritu del proyecto original se mantiene firme.
Partidas presupuestarias: el gran desafío
Sin embargo, Rivas advirtió sobre un aspecto clave: “Hay puntos que requieren partidas presupuestarias específicas”. Entre ellos mencionó la necesidad de financiamiento para programas de cuidadores domiciliarios, equipos de trabajo especializados y movilidad de los consejeros a zonas alejadas, donde muchas personas mayores no pueden trasladarse por sus propios medios.
“Esperamos que estas cuestiones estén contempladas en la ley. Son fundamentales para garantizar una atención equitativa en toda la provincia”, señaló.
Último encuentro del año: noviembre en El Hoyo
El plenario realizado en Sarmiento fue el tercero del año y dejó sentadas las bases para el trabajo que resta en 2025. Según informó Rivas, el cuarto y último encuentro tendrá lugar en noviembre, en la localidad de El Hoyo.
“Estos espacios son fundamentales para seguir construyendo políticas con perspectiva de derechos para las personas mayores”, concluyó.