Madryn

UTN Chubut lanza una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Arteterapia

La propuesta, impulsada por el Área de Cultura de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, ofrece formación especializada en el uso terapéutico del arte en salud, educación y comunidad. Inicia el 6 de septiembre de 2025 en Puerto Madryn.
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) presenta su nueva Diplomatura Superior Universitaria en Arteterapia. La propuesta se dictará en modalidad presencial con instancias virtuales, tendrá una duración de nueve meses, y está dirigida a profesionales con título de grado en artes, salud mental, pedagogía o afines. Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través de un formulario en línea.
La Diplomatura Superior Universitaria en Arteterapia es una propuesta académica que integra arte, psicología y salud para su aplicación en contextos educativos, sanitarios y comunitarios.
El coordinador de esta Diplomatura será el licenciado en Artes Visuales, Federico Montivero quien cuenta con formación de posgrado en Psicología Forense, Arteterapia y Salud Mental, así como experiencia docente, de investigación y práctica en hospitales, centros educativos y el ámbito judicial. Su trayectoria incluye trabajos en La Rioja, Esquel y Puerto Madryn, así como en peritajes en psicografología forense en Chubut.
La diplomatura está diseñada para profesionales con título de grado en áreas como artes, salud mental o pedagogía. Quienes provengan del ámbito de la salud mental o la psicopedagogía deberán cursar materias de nivelación en artes, mientras que quienes provengan del campo artístico deberán cursar nivelaciones en psicología.
Con una duración de nueve meses y una carga total de 160 horas reloj, la cursada se desarrollará los sábados de 9 a 12 horas en modalidad presencial en Puerto Madryn, con instancias virtuales complementarias. El inicio está previsto para el 6 de septiembre de 2025.
El plan de estudios contempla dos trayectos formativos diferenciados según el perfil profesional, y propone seminarios intensivos que abordan fundamentos teóricos del arteterapia, técnicas artísticas aplicadas, musicoterapia, danzaterapia, teatroterapia y un trabajo final integrador.
Los primeros tres seminarios estarán a cargo de Montivero y abordarán desde los fundamentos del arte y la terapia hasta aplicaciones clínicas y nociones de salud mental según el perfil de los estudiantes.
La propuesta académica promueve el uso del arte como medio de expresión, sanación y acompañamiento emocional, desde un enfoque basado en el cuidado, los derechos humanos y la interculturalidad.
Las personas egresadas estarán capacitadas para diseñar, coordinar e implementar propuestas arteterapéuticas en ámbitos educativos, sanitarios, sociales y culturales, trabajando de forma interdisciplinaria con diversos grupos etarios.
La diplomatura, que cuenta con un arancel, puede realizarse en pago único o en cuotas; y la inscripción es a través del formulario https://forms.office.com/r/0cdaexBZpC.

Share and Enjoy !