El órgano fue recientemente creado por el nuevo Código Electoral Provincial. En la reunión inaugural, el secretario electoral informó sobre los aspectos centrales de la organización de la próxima elección, al tiempo que recibió opiniones y aportes de los representantes de las distintas fuerzas.
El Consejo Consultivo de Partidos Políticos creado por el nuevo Código Electoral de Chubut realizó durante la mañana de este jueves, en el ámbito de la sala de Plenarios de la Legislatura, su primera reunión de la historia, que fue convocada y presidida por el secretario electoral permanente, Alejandro Tullio.
El encuentro fue en el ámbito propicio para establecer un diálogo institucional entre las agrupaciones políticas (alianzas y partidos políticos con reconocimiento) de la provincia, garantizando la participación equitativa de todas las fuerzas en la discusión de temas electorales.
El objetivo de la convocatoria fue promover consensos y recomendaciones para fortalecer la transparencia y la calidad democrática, así como brindar un espacio de consulta permanente a la Secretaría Electoral Permanente sobre cuestiones prácticas y normativas.
En la ocasión, Tullio realizó junto a los representantes una revisión normativa de la Ley XII N º 21 y de la Ley XII N º 23 (Partidos Políticos) en relación con la organización de los comicios: explicó los alcances de la Boleta Única de Sufragio (BUS) y recibió de parte de los presentes, observaciones y propuestas.
El encuentro demostró ser un canal de inquietudes y sugerencias de los partidos políticos hacia la autoridad electoral, y la modalidad continuará con sesiones ordinarias -convocadas periódicamente por la Secretaría Electoral Permanente- y sesiones extraordinarias -cuando se requiera tratar temas urgentes (art. 210 de la Ley XII N.º 21).
Vínculo institucional
En el marco del fortalecimiento del vínculo institucional entre partidos y la autoridad electoral, Tullio respondió consultas y recibió ideas respecto a la boleta del futuro referéndum para la aprobación de la enmienda constitucional, por lo que luego destacó la consolidación de un espacio plural, transparente y participativo.
“Si alguna duda tenía sobre la conveniencia para el proceso electoral del Consejo Consultivo, hoy quedó disipada”, dijo Tullio luego del encuentro.
El secretario electoral dijo que este consejo nació como “un marco donde podemos escuchar planteos, dar explicaciones, recibir propuestas, y luego reflexionar a la hora de tomar decisiones que -como siempre- son revisables, pero que, si se basan en un intercambio previo, seguramente van a ser mejores que las que podría adoptar individualmente”.
Participaron de la reunión Máximo Pérez Catán y Marina Barrera (Unidos Podemos), Gisselle Cabrera y Mariano Martínez (Despierta Chubut), Pamela Canuyan (La Fuerza del Trabajo Chubutense), Maira Belén Stalla (La Libertad Avanza), Diego Larumbe (Partido Libertario), Héctor Vargas (Pich), Daniel Silva y Erika Solange Buenahora (Provech), Gisela Wilberger y Alfredo Antonio Politano (Familia Chubutense), Gabriela Sanchez Galindo y Karina Velazquez Arraigada (Pach), Eduardo Gonzalez (GEN).
Finalmente, se acordó que la próxima reunión será dentro de una semana, con el fin de dejar establecido ya de manera definitiva el modelo de la futura boleta que se utilizará tanto para el referéndum como para elegir consejeros populares al Consejo de la Magistratura.