Madryn

Torres entregó equipamiento informático de última tecnología a escuelas de la Meseta y anunció 433 millones para ampliar el SUM comunal de Lagunita Salada

En el marco de una extensa actividad desarrollada en comunas rurales y parajes de la Meseta chubutense, el mandatario tomó contacto directo con vecinos e instituciones de Lagunita Salada, El Escorial y Blancuntre. En su visita, también hizo entrega de aportes económicos y títulos de propiedad a entidades y pobladores de la zona, e indicó que “nuestro trabajo es garantizar que cada chubutense, viva donde viva, tenga acceso a una vida digna”.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la entrega de aportes económicos, equipamiento tecnológico y títulos de propiedad a escuelas, entidades y pobladores de Lagunita Salada, El Escorial y Blancuntre. En el marco de una amplia recorrida desarrollada a lo largo de este jueves en localidades y parajes de la Meseta Central, el mandatario también firmó un acuerdo por más de 433 millones de pesos para ejecutar obras de ampliación en el Salón de Usos Múltiples de la comuna rural.
Durante su visita, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; el legislador provincial Leonardo Bowman; el jefe comunal de Lagunita Salada, Pedro Goyeneche; la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; el presidente del Instituto Autárquico de Colonización (IAC), Horacio Massacese; y la subsecretaria de Gobierno, Agustina Morales.
Agenda de desarrollo conjunta
Como parte de la actividad, el gobernador tomó contacto directo con vecinos e instituciones, y repasó las acciones desplegadas por el Ejecutivo para “garantizar que nuestra gente, independientemente de donde viva, tenga las mismas oportunidades de desarrollo y el acceso a una vida digna”.
Manifestó que “durante muchísimos años y por varias gestiones provinciales el mal llamado interior chubutense fue menospreciado, relegado y ajeno a la toma de decisiones”, y aseguró que “llegamos a este Gobierno con la convicción de integrar a todos los pueblos e involucrar a cada intendente y jefe comunal de la provincia en el armado de una agenda de desarrollo conjunta”.
Torres puso en valor el trabajo llevado adelante por las distintas áreas del Estado en territorio, y destacó la puesta en marcha de planes y programas provinciales, “priorizando siempre el arraigo, el empleo y la inclusión”. Aseguró además que “vamos a seguir recorriendo todas las comunas y localidades para escuchar de primera mano las necesidades y poder llegar con soluciones”.
Inclusión digital y comunitaria
En el acto, el mandatario chubutense suscribió un convenio con el presidente de Lagunita Salada para la construcción de un salón de eventos anexo al SUM comunal. La obra demandará una inversión provincial de 433.229.430 pesos y permitirá potenciar las actividades sociales, artísticas y deportivas que desarrollan los pobladores de la comuna y alrededores.
La actividad comprendió la entrega, a través del Ministerio de Educación, de notebooks, kits de Robótica y Sala de Tecnología a las escuelas N° 117 de Lagunita Salada, 212 de El Escorial y 128 de la Aldea Escolar de Blancuntre. Dicho equipamiento es parte de un plan provincial que busca llegar con herramientas a estudiantes y docentes de los distintos establecimientos educativos para reducir la brecha tecnológica y promover el desarrollo de la alfabetización digital.
Estas herramientas, distribuidas en escuelas de toda la provincia, fueron adquiridas en el marco de la colaboración entre Chubut y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para mejorar las capacidades educativas y la puesta en valor de los recursos académicos.
Aportes y títulos de propiedad
Además, por parte del Ministerio de Desarrollo Humano, se asignó un aporte económico destinado a ofrecer el servicio de esquila de ovinos a pequeños y medianos productores en distintos establecimientos ganaderos de la zona. Esta ayuda se encuadra en el programa “Raíces Chubut”, impulsado para fortalecer el empleo y el desarrollo de proyectos productivos en comunas rurales de la provincia.
En el marco de la recorrida, el Instituto Autárquico de Colonización hizo entrega de títulos de propiedad a pobladores de Lagunita Salada y se otorgaron, por intermedio de la Secretaría de Trabajo, herramientas y un generador al nuevo taller de oficios habilitado recientemente para impulsar la formación laboral y el desarrollo comunitario en esa comuna rural.

Share and Enjoy !