Madryn

SUTERH Madryn apuesta por la educación y la salud

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios (SUTERH) continúa ampliando su compromiso con los afiliados y la comunidad en general. En un contexto económico desafiante, el gremio no sólo avanza con mejoras salariales, sino también con una propuesta educativa y de salud integral, impulsada desde su sede local.

Vanina Rodríguez, Secretaria General del SUTERH en Puerto Madryn, destacó el balance positivo de la participación de los trabajadores en las carreras universitarias a distancia ofrecidas por la Universidad de los Trabajadores (UMET), con sede en Buenos Aires pero abierta al público en todo el país. Esta casa de estudios, que cuenta con convenios con sindicatos y organizaciones sociales, ofrece formaciones como Turismo, Gestión Cultural, Licenciatura en Políticas Públicas y de Gobierno, todas en modalidad virtual.

“La opción de estudiar a distancia es muy accesible para los trabajadores, y hay muchas consultas, especialmente de quienes quieren terminar la secundaria o comenzar una carrera universitaria”, explicó Rodríguez. Además, desde el Instituto Superior Octubre, también vinculado al sindicato, se ofrece la posibilidad de finalizar los estudios secundarios de forma remota, lo que ha generado gran interés entre los afiliados.

Salud y actividad física para todos

El sindicato también avanza en el área de salud. Rodríguez anunció la colaboración con la oncóloga Maximina Lamelza y el instructor de educación física Javier Koening, quienes trasladaron su fundación a las instalaciones del sindicato. Allí brindan actividades físicas adaptadas para pacientes oncológicos y con diversas patologías, y próximamente comenzarán a utilizar los consultorios del edificio para ofrecer atención médica.

“Contaremos con un médico cirujano, un médico clínico y la doctora Lamelza nuestra oncóloga, que atenderán a afiliados de Osperidad y de otras obras sociales con las que haya convenios. También existirá la opción de atención particular”, detalló.

Capacitación para el trabajo: cursos abiertos al público

Otro de los pilares de gestión del SUTERH local es la capacitación laboral. En este marco, comenzó recientemente un curso de electricidad básica, orientado especialmente a encargados de edificios, pero abierto también a la comunidad en general. El curso se dicta los sábados por la tarde y tiene una duración de cuatro meses.

“Está teniendo muy buena convocatoria. Vienen encargados, pero también muchas mujeres que buscan tener herramientas para resolver problemas eléctricos en sus hogares o mejorar su empleabilidad”, comentó Rodríguez. Esta formación forma parte del programa de “Encargado Integral de Edificio”, una capacitación que además permite acceder a un incremento salarial al completar el título.

Mejoras salariales en camino

En el plano económico, Rodríguez confirmó que el gremio acordó un aumento salarial del 1,5% para julio y del 1,4% para agosto, sumado a un bono mensual de $50.000 que se mantiene desde marzo. “Sabemos que no son porcentajes muy altos, pero es algo que se va sumando todos los meses, además del bono, que representa una ayuda concreta en este contexto”, afirmó.

Share and Enjoy !